Pasar al contenido principal
Enviado por Anónimo (no verificado) el

El planeta tierra podría llamarse también el Planeta Agua, ya que aproximadamente el 70% de la superficie de nuestro Planeta se encuentra ocupado por tan preciado elemento. El Ciclo del Agua o Hidrológico se define como la secuencia de fenómenos por medio de los cuales el agua pasa de la superficie terrestre, en la forma de vapor, a la atmósfera y regresa en sus fases líquida y sólida. Podemos imaginar el ciclo hidrológico como una serie de reservas y una serie de procesos que causan que el agua se mueva entre estas reservas, donde la energía solar y la fuerza de la gravedad juegan un rol fundamental. Los tres reservorios principales son:los océanos, los continentes y la atmósfera. El agua se mueve constantemente de una reserva a otra a través del proceso de evaporación, condensación, y precipitación. Aunque el Ciclo Hidrológico es sumamente dinámico y complejo, se puede decir en forma sintética que las precipitaciones (lluvias, nevadas) constituyen las entradas de agua al sistema. Una vez en la tierra el agua puede seguir varios caminos.

TERRA, J.
0
Suplemento Tecnológico INIA, 2008, p. 11-13.
default
28113
AGUA; CICLO HIDROLOGICO; URUGUAY