Pasar al contenido principal

Actualización de tecnologías en el manejo del cultivo de cebolla. Jornada de divulgación.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

CONTENIDO DE LA PUBLICACIÓN (SAD 775): Importancia de la calidad de semilla utilizada en la siembra directa de cebolla. Mateo Toriño, Sebastián Peluffo, Jorge Arboleya, Guillermo Galván. (p.3) Manejo integrado de enfermedades en cebolla:trabajos de investigación INIA Las Brujas. Diego Maeso, Jorge Arboleya, Eduardo Campelo, Marcelo Falero, Alfredo Fernández, Wilma Walasek. (p.10) Fechas óptimas en siembra directa de cebolla Pantanoso del Sauce CRS y Santina en el sur del Uruguay. Cecilia Berrueta, Jorge Arboleya, Marcelo Falero, Adriana Reggio, Diego Maeso, Gustavo Pijuán.

Acceso a la información científica-tecnológica de INIA. AINFO: Catálogo de Información Agropecuaria.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Desde junio de 2015 las Bibliotecas INIA disponen de un sistema automatizado para la gestión de colecciones impresas y digitales de bibliotecas, muy ágil, práctico y amigable en la búsqueda y recuperación de la información: AINFO. El catálogo de este gestor de información (AINFO) es dónde se visualiza en ambiente web, permitiendo localizar la información mediante búsquedas de acceso libre.

Acceso a la información científica-tecnológica de INIA. AINFO:Catálogo de Información Agropecuaria.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Desde junio de 2015 las Bibliotecas INIA disponen de un sistema automatizado para la gestión de colecciones impresas y digitales de bibliotecas, muy ágil, práctico y amigable en la búsqueda y recuperación de la información:AINFO. El catálogo de este gestor de información (AINFO) es dónde se visualiza en ambiente web, permitiendo localizar la información mediante búsquedas de acceso libre.

Nuevos cultivares hortícolas para una alimentación saludable.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El mejoramiento genético en el Sistema Vegetal Intensivo ? citricultura, fruticultura y horticultura ? y su aporte al consumo de alimentos saludables por parte de la población uruguaya, fueron los ejes centrales de la jornada ?Nuevos cultivares hortifrutícolas para una alimentación saludable?, que tuvo lugar el 26 de abril en INIA Las Brujas.

Mulch de papel.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El método de mulching es utilizado por los horticultores para mejorar las condiciones de crecimiento de los cultivos. Al cubrir el suelo se puede reducir la erosión, controlar las malezas, adicionar materia orgánica (ej. mulch orgánicos) y mejorar el balance térmico alrededor de las plantas.

Sistemas de conducción alterrnativos para el manejo eficiente del cultivo de manzana.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Uno de los procesos más importantes que se deben tener en cuenta a la hora de conducir una planta es la intercepción de la luz, que a partir de la fotosíntesis genera los productos orgánicos que irán a formar parte de todas las estructuras que conforman esa planta y a cumularse como reservas. En la producción frutícola lo que más interesa es optimizar esa intercepción de luz y transformar en fruta la mayor cantidad posible de esas reservas producidas.

Estrategias para fortalecer la articulación de la transferencia de tecnología.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

INIA comenzó a ejecutar recientemente dos estrategias de trabajo que tienen como objetivo fortalecer la articulación de la transferencia de tecnología, con énfasis en los productores familiares agrupados. Se trata de:a) diez proyectos FPTA (Fondo de Promoción de Tecnología Agropecuaria) que se orientan a contribuir en la reducción de las brechas tecnológicas de los productores agropecuarios y b) la contratación de técnicos sectoriales que contribuirán a mejorar aspectos relativos a la apropiación de conocimientos y tecnologías por parte del sector productivo.

Influence of timing and intensity of fruit zone leaf removal and kaolin applications on bunch rot control and quality improvement of Sauvignon blanc grapes, and wines, in a temperate humid climate.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

ABSTRACT. Leaf removal is beginning to receive consideration for many growers as an important cultural practice for bunch rots control. It is normally applied after veraison and almost only on red varieties because of the high sunburn susceptibility of white grapes varieties under Uruguayan climatic conditions. The aim of this study was to determine the time and intensity of leaves removal impact on bunch rots and grapes quality on Sauvignon blanc.