Pasar al contenido principal
13/11/2013
INIA Tacuarembó

17/09/09 - Proyecto Regional Agroforestal:Silvopastoreo y manejo nutricional para una recría eficiente

El día 17 de setiembre se realizó en la Sede de INIA Tacuarembó una reunión con productores pertenecientes a la Sociedad de Fomento Rural “Basalto Ruta 31” y  técnicos de la Facultad de Agronomía y el Instituto Plan Agropecuario en el marco del Proyecto Agroforestal que esta Regional desarrolla en conjunto con la Fundación Weyerhaeuser.

Este Proyecto se conforma con representantes técnicos de Weyerhaeuser Uruguay S.A. y el INIA a través de su Regional en Tacuarembó y con productores de  la Sociedad de Fomento Rural “Basalto Ruta 31” y con el apoyo del Instituto Plan Agropecuario y la Facultad de Veterinaria.

El tema principal de esta jornada de divulgación fue el Silvopastoreo y el manejo nutricional para una recría eficiente.  Para esto, se plantearon los siguientes objetivos:

-  Presentar la información generada hasta el momento
-  Analizar e intercambiar con los participantes los resultados obtenidos
-  Recorrer el Establecimiento La Corona para observar el lugar físico de los ensayos que allí se desarrollan como parte de este Proyecto

El Programa que se realizó fue el siguiente:

- Bienvenida a cargo del Ing. Agr. Gustavo Ferreira (INIA Tacuarembó) y el Ing. Agr. Juan Pedro Posse (Weyerhaeuser)
- Introducción y avances del Proyecto Regional Agroforestal y Campo de recría en  silvopastoreo a cargo de la Ing. Agr. Virginia Courdin
- Presentación del monitoreo del ensayo experimental en La Corona a cargo del Bach. Nélson Rivas (tesista)
- Presentación:Manejo nutricional para una recría eficiente a cargo de la Dra. Carolina Viñoles