actividad 2009 145
El lunes 27 de julio en el marco de La Tertulia Agropecuaria de Radio El Espectador conducida por Emiliano Cotelo y con la coordinación técnica de Rosanna Dellazoppa se realizó Desafío Ovino, actividad desarrollada en la Sede de INIA Tacuarembó que contó con la presencia de panelistas pertenecientes al sector productivo, industrial lanero y cárnico, a la investigación y al Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca.
La Tertulia Agropecuaria se transmitió en vivo por Radio El Espectador desde las 09:30 y hasta las 10:30 horas. A continuación se organizó una instancia de profundización técnica de la temática, preparada en forma conjunta entre el IICA e INIA, que se extendió de 11:00 a 13:00 horas. Para ello, se invitó a tres panelistas que comentaron lo analizado en la Tertulia y realizaron presentaciones complementarias con la finalidad de contribuir al enriquecimiento de la discusión sobre el desafío del sector ovino a nivel nacional.
Los invitados a participar de la Tertulia Agropecuaria fueron:
- Por Central Lanera del Uruguay (CLU), el Sr. Álvaro Fossati (secretario del Consejo Directivo de CLU)
- Por INIA, Ing. Agr. Fabio Montossi (director de Programa Nacional de Investigación en Producción de Carne y Lana)
- Por el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL), el Ing. Agr. Gerardo García Pintos (presidente del SUL.)
- Por Tacuarembó Grupo Marfrig:Dr. Marcelo Secco (gerente de Operaciones)
Además participaron como expositores el Ing. Agr. Francisco Donagaray, productor y administrador del Establecimiento Don Pancho Hermanos y el Téc. Agr. Miguel Jiménez de Aréchaga de Consultora Seragro. - Por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), el Dr. José Carlos Taddeo (supervisor de Programa de apoyo a la productividad y desarrollo de nuevos productos ganaderos del MGAP)
La visita de Radio El Espectador estuvo acompañada por dos recorridas organizadas por integrantes de INIA Tacuarembó en los días previos a la actividad. En las mismas, el equipo técnico de este programa radial visitó las instalaciones de la Estación Experimental y se entrevistó con productores del sector ovino que presentaron distintas situaciones prediales vinculadas a la producción de carne y lana. Estos productores fueron:
- El Sr. Julio Boffano, productor familiar integrante del Proyecto Merino Fino del Uruguay y perteneciente al Grupo Dayqué del Instituto Nacional de Colonización.
- El Ing. Agr. Francisco Donagaray, administrador del Establecimiento Don Pancho Hermanos con sistema arrocero – ganadero para la producción de lana fina, a través del Proyecto Merino Fino del Uruguay y a la producción de carne mediante el cruzamiento de razas Merino Australiano y Poll Dorset.
- El Ing. Agr. José Tuneu, productor ganadero de ciclo completo mejorado de raza Corriedale con alta eficiencia reproductiva de corderos pesados.
La actividad contó con la presencia de 80 asistentes y con el apoyo del IICA, Lanas Trinidad, Central Lanera Uruguaya, Puro Punto y diario El Observador. En el 80% de los casos fue evaluada como una actividad muy buena por parte de los asistentes.