actividad 2008 131
El martes 16 de diciembre se realizó en la Sede de INIA Tacuarembó la Jornada anual de entrega de borregos superiores a los productores cooperadores que integran el Núcleo Fundacional de Merino Fino del Uruguay, ubicado en la Unidad Experimental Glencoe de INIA Tacuarembó.
Esta Jornada se desarrolló en el marco de las actividades del Proyecto Merino Fino del Uruguay (PMF) - Fase I, llevado adelante desde el año 1998 por la Sociedad de Criadores de Merino Australiano del Uruguay (SCMAU), el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) y el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL).
Como en años anteriores, la Comisión Técnico/Administrativa del Proyecto Merino Fino - Fase I, organizó una serie de presentaciones de salón en horas de la mañana con el objetivo de difundir información relevante relacionada al Proyecto (ver Programa)
Así, se convocó a representantes líderes de la industria textil nacional para presentar su visión de futuro y los desafíos a resolver en relación con la producción, industrialización y comercialización de lanas finas y superfinas. El Programa de la actividad se vio enriquecido con la muestra de experiencias exitosas en la producción de lanas finas y superfinas de pequeños productores y nuevos empresarios que están apostando a esta alternativa tecnológica dentro del rubro. Se presentó, además, información adicional sobre el impacto productivo y económico al orientar la producción hacia el sector de lanas finas y superfinas.
Es importante destacar que durante el desarrollo de la actividad se contó con la exposición del Plan Estratégico Ovino por parte del Ing. Gerardo García Pintos, presidente del SUL, y con la presencia de la Junta Directiva del INIA.
El Programa general de la actividad fue el siguiente:
- Bienvenida:Autoridades institucionales
- Plan Estratégico Ovino del URUGUAY:“Desde óptica de la Industria textil” (Representantes de CLU, Engraw, Lanas Trinidad SA y Tops Fray Marcos)
- Mesa Redonda
- Experiencias exitosas en la producción de lanas finas y superfinas a nivel comercial:redes de grupos de pequeños y medianos productores y emprendimiento de mayor envergadura
- Análisis del impacto económico por disminución de diámetro de fibra en predios comerciales orientados a la producción
- Observación de carneros en bretes a ser entregados a los 37 productores integrantes del Núcleo de Merino Fino de la U.E. Glencoe
- Sorteo y entrega de carneros a los productores del NMF