Pasar al contenido principal
13/11/2013
INIA Tacuarembó

actividad 2008 134

El día 20 de noviembre en la Sede de INIA Tacuarembó se realizó la Jornada de Actualización Técnica “Parasitosis gastrointestinales en ovinos y bovinos” organizada por esta Regional con el apoyo del SUL, DILAVE Tacuarembó  (MGAP), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Centro Médico Veterinario de Tacuarembó (CMVT) y la colaboración de los laboratorios Santa Elena, Merial, Cibeles y Fort Dodge.

La apertura  de la  misma estuvo a  cargo del Director Regional  de INIA Tacuarembó, Ing. Agr. Gustavo Ferreira, el Coordinador  de Salud  Animal del SUL, Dr. Jorge  Bonino, el Director de DILAVE Tacuarembó, Dr. Miguel Franchi y el Dr. Rafael López por el CMVT.

El Programa de la actividad fue el siguiente:

- Importancia de las parasitosis gastrointestinales (GI) en ovinos. Algunos avances epidemiológicos en el país - Dr. Daniel Castells del SUL.

- Importancia de las parasitosis GI en bovinos en  el Uruguay - Dr. Herculano Cardozo como técnico invitado.

- Buenas prácticas de muestreo para análisis  coproparasitario -  Dra. Analía Rodriguez del INIA

- Diagnóstico de Resistencia Antihelmíntica en vacunos. Situación actual en Uruguay -  Dr. Oscar Correa de la Facultad de Veterinaria

- Diagnóstico de Resistencia Antihelmíntica en ovinos. Resultados obtenidos en el Laboratorio de INIA Tacuarembó (período 2006 a 2008) - Dra. Analía Rodríguez del INIA

- Resistencia Genética a parásitos GI - Ing. Agr. Gabriel Ciappesoni  del INIA

- Marcadores moleculares aplicados a la resistencia a parásitos GI en ovinos - Lic. Paula Nicolini del INIA

En la actividad, además, participaron los técnicos representantes de los laboratorios veterinarios auspiciantes:

Dra. Fabia Fernández por Laboratorio Santa  Elena
Dr. Diego Irazoqui por Laboratorio Merial
Dr. Daniel Salada por Laboratorio Cibeles
Dr. Sebastián Fernández  por Laboratorio Fort Dodge

Todos ellos contaron con un espacio para presentar  las diferentes opciones comerciales disponibles para  el control de parásitos g-i, tanto para bovinos como para ovinos.

El  cierre  de la  actividad estuvo a cargo del Ing. Agr. Fabio Montossi (INIA), Dr. Jorge Bonino (SUL), del Dr. Miguel Franchi (DILAVE Tacuarembó), del Dr. Oscar  Correa (Facultad  de Veterinaria- UdelaR) y de la Dra. Analía Rodríguez (INIA)

INIA Tacuarembó agradece a todas las instituciones presentes así como a las empresas privadas que participaron en esta actividad por haber compartido con la Regional el desarrollo de esta Jornada evaluada por sus asistentes de forma ampliamente satisfactoria, tanto por los aportes como por la alta aplicabilidad de los contenidos que en ella fueron vertidos.