Pasar al contenido principal
13/11/2013
INIA Tacuarembó

actividad 2007 144

La forestación en el Uruguay es un rubro de producción en creciente desarrollo. Se estima que la superficie forestada con especies de género Pinus y Eucalyptus alcanza las 750 mil ha., destinadas principalmente, a las industrias celulósicas y de aserrado.

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), a través de la Dirección General Forestal (DGF) impulsa actualmente el desarrollo de un modelo alternativo de forestación. Con este enfoque, se busca aumentar la diversidad de especies,  generar valor agregado a los productos de la cadena maderera e integrar los sectores forestal y agrícola-ganadero.

El INIA en apoyo al modelo propuesto desde la DGF, está iniciando líneas de investigación en especies forestales, diferentes a las de Pinus y Eucalyptus.

Una de las actividades previstas consiste en una encuesta dirigida a productores registrados en la página web del INIA con interés en esta temática.

Invitamos a todos aquellos productores interesados en este Proyecto a completar esta encuesta. En caso que Ud. no se encuentre registrado como usuario del INIA, lo invitamos a completar el formulario de registro que le será requerido. Si usted ya es usuario del INIA, ingrese directamente a la encuesta.

Por cualquier consulta, inquietud o comentario diríjase a la siguiente dirección de correo electrónico:iniatb@tb.inia.org.uy.

Para ir a la encuesta:www.inia.org.uy/online/site/encuestas.php?id=58777

Muchas gracias por su colaboración.

 

Ing. Agr. (PhD) Zohra Bennadji
Directora de Programa Nacional Forestal
Proyecto “Identificación y evaluación preliminar de especies arbóreas multipropósito” (FO-02-0-00)
INIA Tacuarembó