actividad 2006 31
El pasado jueves 20 de abril se realizó la Jornada de Cultivos de Invierno "Trigo:Calidad vs. Rendimiento" organizada por INIA La Estanzuela, CALMER y AUSID. La misma se llevó a cabo en el Teatro Municipal de Mercedes, Soriano. Asistieron alrededor de 150 personas.
Programa:
9:30hs. Apertura, INIA, CALMER, AUSID, IM Soriano.
9:45hs. Introducción a la calidad:determinantes de la calidad, parámetros y su importancia a nivel industrial. Q. F. Daniel Vazquez, INIA La Estanzuela, Calidad de Granos.
10:15hs. Aspectos sanitarios y su incidencia en la calidad y el rendimiento. Ing. Agr. Martha Díaz, INIA La Estanzuela.
10:45hs. Intervalo – Café.
11:15hs. Análisis de factores abióticos que afectan la relación rendimiento-calidad. Ing. Agr. Marina Castro, INIA La Estanzuela, Evaluación de Cultivares.
11:45hs. Efectos de la fertilización y su interacción con el ambiente sobre la calidad y el rendimiento. Ing. Agr. Adriana García, INIA La Estanzuela, Suelos.
12:30 a 14:30hs. Almuerzo libre – Café.
14:45hs. Trigos INIA:se puede reunir buena calidad y alto rendimiento en un mismo cultivar? Ing. Agr. Ruben Verges, INIA La Estanzuela, Programa Cultivos de Invierno.
15:15hs. Perspectivas económicas para la zafra 2006-2007. Trigo y Cebada. Ing. Agr. Gonzalo Souto, Ing. Agr. Maria Methol – OPYPA-MGAP.
16:00hs. Federación Acopiadores de Granos de Argentina. La experiencia argentina de comercialización:normas, aspectos de calidad vinculados a las normas, ventajas y desventajas. Ing. Armando Casalins.