25/11/2013
INIA La Estanzuela
actividad 2003 1
El día 20 de noviembre por la tarde, en la Estación Experimental INIA “La Estanzuela”, se llevó a cabo la Jornada Anual de Producción Ovina Intensiva, donde concurrieron numerosos técnicos y productores principalmente de la zona de la Estación, además de otras regiones del país. Comenzó a la hora 13:00, visitando la Unidad Experimental de Ovinos, donde se observaron los animales pertenecientes al ensayo de Producción y Calidad de leche en diferentes biotipos, compuesto por animales Ideal puros e Ideal por las razas Ile de France, Milchschaf y Texel.
Luego de esta etapa de campo, se presentaron las diferentes charlas técnicas:
- Situación actual y perspectivas de los mercados de la carne ovina y la lana. Ing. Agr. Gonzalo Muñoz (OPYPA-MGAP).
- Auditoría de Calidad de Carne Ovina del Uruguay. Ing. Agr. Fabio Montossi (INIA), Sr. Ricardo Robaina (INAC) e Ing. Agr. Raúl Gómez Miller (IPA).
- Producción de corderos en sistemas intensivos:biotipos, aspectos reproductivos, nutricionales y calidad de carne. Ing. Agr. Andrés Ganzábal y Méd. Vet. Georgget Banchero (INIA).
- Nuevas prácticas de manejo en el engorde de corderos. Ing. Agr. Alejandro La Manna (INIA).
Luego de esta etapa de campo, se presentaron las diferentes charlas técnicas:
- Situación actual y perspectivas de los mercados de la carne ovina y la lana. Ing. Agr. Gonzalo Muñoz (OPYPA-MGAP).
- Auditoría de Calidad de Carne Ovina del Uruguay. Ing. Agr. Fabio Montossi (INIA), Sr. Ricardo Robaina (INAC) e Ing. Agr. Raúl Gómez Miller (IPA).
- Producción de corderos en sistemas intensivos:biotipos, aspectos reproductivos, nutricionales y calidad de carne. Ing. Agr. Andrés Ganzábal y Méd. Vet. Georgget Banchero (INIA).
- Nuevas prácticas de manejo en el engorde de corderos. Ing. Agr. Alejandro La Manna (INIA).
El público presente demostró gran interés por los temas tratados por los disertantes, creándose fructíferos intercambios de opiniones entre productores, técnicos, y demás presentes.