actividad 2003 31
El día 6 de noviembre se realizó el Día de Campo de Pasturas y Rodeo de Cría Braford en Areniscas en la Unidad Experimental "La Magnolia", donde participaron técnicos, productores y estudiantes de diferentes regiones del país y del extranjero (Sao Vicente y Uruguayana, RS, Brasil). A lo largo de las 5 estaciones /paradas, nos detuvimos en mostrar y discutir estado actual y manejo de invierno y primavera del campo natural y mejoramientos, manejo de todas las categorías de cría y su reproducción, sanidad del rodeo y respuestas físicas y económicas para diferentes propuestas tecnológicas de cría para la zona de areniscas. Los especialistas enfatizaron los objetivos y logros obtenidos en el conocimiento, e intercambiaron preguntas de los visitantes.
La actividad realizada fue evaluada por los participantes como muy positiva, destacándose por parte de los concurrentes que muchas de las tecnologías que se ofertaron son aplicables a nivel de los establecimientos de la región y de otras regiones de país, resultando en incrementos de la productividad e ingreso.
La presentación y conclusión del Día de Campo fue realizada por el Director Regional Ing. Agr. Elbio Berretta y por los Ings. Agrs. Oscar Pittaluga y Juan Soares de Lima, Graciela Quintans, Daniela Correa, América Mederos, Gustavo Ferreira y María Bemhaja.
Una vez terminada la recorrida, se recibió la visita de 40 productores y técnicos chilenos, a los cuales se organizó una gira guíada por la U. Experimental, donde interesaba desde la pastura natural y mejoramientos -animales y módulo intensivo de fruticultura (arándanos). Este grupo fue coordinado por el Ing. Agr. Julio Laffitte y el objetivo de su recorrida por la región ronda "la prospección y captura tecnológica" y financiada por un proyecto del IICA-Chile.
Estas actividades han sido posible gracias al trabajo anual del personal de apoyo de la Unidad Experimental "La Magnolia" y Unidad de Difusión.