actividad 2013 47
En el marco de su visita a INIA Tacuarembó, el vicepresidente de la República, Cr. Danilo Astori, resaltó la importante contribución de INIA al crecimiento económico del país desde su rol de institución dedicada a la investigación y a la generación/adaptación de tecnología dirigida al sector agropecuario. En este sentido, Astori expresó que el papel de INIA “es esencial, entre otras cosas, porque este país que es pequeño en tamaño físico tiene dos caminos obligados a recorrer, el de la apertura al mundo y el de la apuesta a la calidad y, la apuesta a la calidad sustentable, entre otras cosas, se logra cuando se adopta un camino de cuidado y de conservación de los recursos naturales renovables. En esto, INIA está aportando muchísimo y lo va a seguir haciendo en el futuro y por eso digo que su papel es esencial’.
Estos comentarios se realizaron, como ya se mencionó, durante la vista del vicepresidente de la República a INIA Tacuarembó el pasado viernes 17 de mayo con el objetivo de conocer los avances del acuerdo de trabajo con UdelaR en la construcción del Centro Universitario Noreste (CENUR), sede Tacuarembó. En esta instancia, Astori se reunió con el Director Regional de INIA Tacuarembó, Ing. Agr. Gustavo Ferreira, quien detalló cuáles son las principales líneas de investigación que se desarrollan en esta Estación Experimental y especificó el alcance de su área de influencia que llega a cubrir un total de 8.500.000 hectáreas.
Además, Astori destacó en su recorrida, los importantes objetivos que había alcanzado INIA Tacuarembó en la incorporación de dependencias del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y de la Administración Nacional de Educación Pública al predio ubicado sobre Ruta 5 así como también los logros que se estaban concretando a partir de la conformación de CENUR, primer campus interinstitucional del país vinculado al aprendizaje, innovación e investigación.
CENUR es una iniciativa que desde su inicio fue concebida como una propuesta de acción sobre el territorio basada en los conceptos de innovación y sinergia interinstitucional, enfoque que ha despertado el interés por parte de la región así como de autoridades nacionales y departamentales provenientes de organizaciones vinculadas al desarrollo rural, la investigación, la innovación y la enseñanza.
El edificio a construir en una primera etapa consta de 2000 m 2 de construcción con áreas destinadas a enseñanza, extensión e investigación. La inversión prevista es de $ 85.000.000 y la obra será ejecutada a través del Fideicomiso Plan de Obras de Mediano y Largo Plazo - UdelaR siendo la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND) la contraparte fiduciaria. Se prevé iniciar la obra a mediados de este año para finalizar en el 2014.
Astori manifestó durante su recorrida por INIA Tacuarembó la muy buena y grata impresión que se llevó de esta Estación Experimental dado que se encuentra en conocimiento “de que esta zona está trabajando muy bien” y aclara que ha seguido muy de cerca lo que en ella se realiza; INIA Tacuarembó a través de los nuevos planes de trabajo que viene desarrollando “realmente está conformando un verdadero polo, en primer lugar de integración, en red, de todas las instituciones que de alguna manera se vinculan con la investigación y la formación en las materias a las que se dedica el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria y, por otro lado, un polo de irradiación hacia la sociedad, y cuando digo la sociedad me refiero obviamente al departamento de Tacuarembó pero también a toda esta región del país que, seguramente, se está beneficiando y se va a beneficiar aún más con este trabajo”, expresó.
El Director Nacional (interino) de INIA, el Cr. Leonardo Hespanhol, los directores de los Programas Nacionales de Investigación en Producción de Carne y Lana y Forestal, los ingenieros Fabio Montossi y Roberto Scoz – respectivamente -, el Director del Centro Universitario de Tacuarembó (CUT), el Ing. Agr. Daniel Cal y la responsable de la Unidad de Comunicación y Transferencia de Tecnología en INIA Tacuarembó, la Lic. Magdalena Rocanova, también participaron de la reunión y acompañaron la recorrida de Astori y su delegación por las instalaciones del edificio central de esta Estación Experimental.
En el marco de su visita a INIA Tacuarembó, el vicepresidente de la República, Cr. Danilo Astori, resaltó la importante contribución de INIA al crecimiento económico del país desde su rol de institución dedicada a la investigación y a la generación/adaptación de tecnología dirigida al sector agropecuario.