actividad 2013 59
Se realizó en las instalaciones de INIA Tacuarembó una reunión de actualización dirigida a productores agropecuarios del departamento referente a electrificación rural.
La reunión fue convocada por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca a través de su director departamental, el Dr. Ricardo Rosano, con la intención de realizar un intercambio acerca de las experiencias en diferentes proyectos de electrificación rural, algunos que ya han culminado y otros que aún se encuentran en desarrollo. Se contó con la participación de más de 100 asistentes.
Los productores y vecinos que participaron provienen de las siguientes zonas de Tacuarembó:- Achar - Capón de la Yerba - Zanja de los Bagres - los Cuadrados - Paso de las carretas - El minuano - Las pajas - Arerungúa - Las rosas - Costa de cañas - Cuchilla de Laureles - Paso de los Novillos - Once Cerros - Paso del Medio - Curtina - Las Cchilcas - La Rosada - Carpintería.
A la reunión asistieron también representantes de UTE, del Instituto Nacional de Colonización, de las Mesas de Desarrollo Departamentales de Tacuarembó y Rivera así como también de MEVIR y de otras instituciones involucradas en el tema.
De acuerdo a lo declarado por Julio Pintos (MGAP), en el entorno de 7000 familias al norte del Río Negro se verán beneficiadas dentro de este convenio interinstitucional con la llegada de luz eléctrica. Para este año se prevé que unas 1.500 familias cuenten con energía eléctrica como resultado del trabajo en conjunto de diferentes instituciones interesadas en apostar a la calidad de vida en el medio rural.
Se realizó en las instalaciones de INIA Tacuarembó una reunión de actualización dirigida a productores agropecuarios del departamento referente a electrificación rural.