La evolución de la investigación en inocuidad ha sido dinámica, en donde el punto de partida fue la confianza entre los actores involucrados (productores, industria, investigación, gobierno). En los últimos años se incrementaron los fondos para investigación estimulando la interacción entre instituciones públicas y privadas, reflejando la demanda de información en aspectos tales como la prevalencia de patógenos a lo largo de la cadena cárnica y la validación de intervenciones antimicrobianas.
253
In:REDBIO; INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); REDBIO Argentina. X Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Biotecnología Agropecuaria y XI Simposio Redbio Argentina. Libro de Resúmenes. Montevideo 12 - 15 Noviembre 2019. Montevid
e-ISBN 978-9974-38-437-8
1688-9266

60629
CARNE