Evaluaciones genéticas lecheras
Nuevo DEP de longevidad en razas lecheras

A partir de abril del 2025, se incorpora el rasgo de longevidad a la evaluación genética de las razas Holando y Jersey, expresado a través de la Diferencia Esperada en la Progenie (DEP). Esta nueva DEP permitirá la selección de animales con mayor vida productiva.
Esta DEP facilitará identificar aquellos animales que puedan transmitir a su descendencia un mayor potencial de permanencia en producción. La longevidad en este contexto se define como el tiempo que una vaca permanece activa en el sistema productivo en comparación con el promedio de la población.
Para el cálculo de las DEP de longevidad se utilizan la base de datos historica de Mejoramiento Uruguayo (MU) incluyendo: registros de partos y servicios junto con los controles lecheros a largo de sus diferentes lactancias y la información de descarte.
Para interpretar estos valores, una DEP positiva indica que la progenie del animal tiene un mayor potencial de supervivencia dentro del rodeo, superando la media poblacional. En cambio, una DEP negativa sugiere una menor expectativa de vida productiva en comparación con la base de referencia (vacas nacidas 2020).
Con esta nueva DEP de longevidad, los productores pueden tomar decisiones más objetivas para mejorar la genética y la producción de sus rodeos.
Para cada raza en forma independiente se ha realizado la predicción de las DEP en el marco del convenio entre las Sociedades de Criadores Holando y la Sociedad de Criadores de Jersey, con la Asociación Rural del Uruguay, Mejoramiento y Control Lechero Uruguayo, el Instituto Nacional de la Leche, la Facultad de Agronomía y el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria.
📌 Consulta los nuevos DEP de longevidad en nuestra web: https://www.geneticalechera.com.uy
Sistema Lechero - INIA