22/03/10 - Agua, humedales y biodiversidad
En el marco del Día Mundial del Agua, el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) e INIA Las Brujas organizaron una actividad dirigida a todo público, donde técnicos, autoridades departamentales, vecinos y niños intercambiaron comentarios e investigaciones sobre el uso eficiente de los recursos naturales. En la jornada, se abordó como temas:el uso de agua como fuente de riego, el cuidado del suelo, la función de los guardaparques, riqueza de los humedales y la biodiversidad.
Coincidiendo con el Día Mundial del Agua (22 de marzo) y el Año Internacional de la Biodiversidad, SNAP e INIA organizaron una actividad en conjunto, con el objetivo de difundir investigaciones y experiencias en el uso eficiente y el cuidado de los recursos naturales (suelo, agua y aire).
En este contexto, se habló también de los humedales y especialmente de los Humedales del Río Santa Lucía (próximo a ser declarado Área Protegida), donde escolares de Canelones realizaron durante el año 2009 un estudio profundo de sus características a través del Plan de Educación Ambiental.
Al cierre dos de los centros educativos que participaron de esta iniciativa – la Escuela Nº 45 y la Escuela Nº 168 – expusieron a través de cartelería, juegos y maquetas sus investigaciones
Luego, los asistentes realizaron una visita guiada por el Parque Natural de INIA Las Brujas.
Participaron de la jornada el Intendente de Canelones, Ing. Agr. Estanislao Chiazzaro y el Director de Desarrollo Rural de la IMC, Ing. Agr. Nelson Larzabal. A nivel del legislativo departamental, estuvo presente el edil Caravallo, miembro de la Comisión de Medio Ambiente.
Programa:
- Uso eficiente de Recursos Naturales. Ing. Agr. Roberto Docampo (INIA).
- Tarea de un guardaparque en el área protegida Humedales del Santa Lucía. Guardaparque Gonzalo Larrobla (IMM).
- Gestión para la conservación de la biodiversidad en el entorno agropecuario. Ing. Agr. Oscar Blumetto (INIA).
- Muestra de escolares.
- Visita guiada al Parque Natural.