Pasar al contenido principal
13/11/2013
INIA Las Brujas

29/11/06 - Jornada : Abonos verdes y Mínimo Laboreo en Horticultura

El miércoles 29 de noviembre se desarrolló una Jornada de Divulgación sobre “Abonos verdes y Mínimo Laboreo en Horticultura”. La misma tuvo lugar en la zona de Los Arenales- Solís Chico, Canelones, organizada por INIA Las Brujas Programa Nacional de Horticultura y Programa de Producción y Sustentabilidad Ambiental, junto a la Agencia del Noreste de Canelones de la JUNAGRA.

La jornada comenzó con una visita a los predios de los productores Sr. Ademar Barreto y Noel Barreto, uno sobre un suelo arenoso y otro sobre un suelo arcilloso, en donde se había transplantado boniato en el sistema de mínimo laboreo (caballetes levantados antes de plantar la avena), en el convencional y en el convencional con incorporación de la avena. Los Ing. Agr. Adolfo Beracochea y Luján Banchero de JUNAGRA hicieron una introducción con el objetivo de la jornada y como se gestó este trabajo que pretende ajustar la tecnología del uso de abonos verdes y del mínimo laboreo a una zona con problemas productivos, debido entre otros factores a la erosión. Se intercambiaron ideas de como llevar  adelante   y ajustar este tipo de tecnología al sistema de los productores, que no cuentan con maquinaria agrícola y la mayoría de las labores es realizada por tracción animal.

La jornada finalizó con una exposición en un galpón sobre los fundamentos del uso de abonos verdes, del mínimo laboreo, los avances del uso de abonos verdes en los trabajos de INIA-CNFR (FPTA 160) y de las etapas desde la instalación del abono verde en los predios hasta el transplante del boniato por parte de los Ing. Agr. Juan C. Gilsanz y Jorge Arboleya de INIA Las Brujas.

Se contó con una concurrencia de unas 25 personas de las cercanías en donde se realiza el trabajo.