Pasar al contenido principal
10/04/2014
INIA Salto Grande

14/11/2013 - Comitiva internacional visita INIA Salto Grande

El jueves 14 de noviembre,  la Sra. Embajadora de Estados Unidos en Uruguay Julissa Reynoso, visitó por segunda vez, INIA Salto Grande (SG). La comitiva estuvo integrada además, por el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca Ing. Agr. Tabaré Aguerre, el Viceministro para Marketing y Programas Regulatorios del Departamento de Agricultura de los EEUU Edward Avalos, el Embajador de Uruguay en EEUU Dr. Carlos Pita, representantes de la Oficina de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS), autoridades ministeriales, consejeros  americanos, etc. Representando a la Junta Directiva del INIA acompañó a la delegación el Sr. Ing. Agr. Joaquín Mangado.

El objetivo de la visita fue conocer las ventajas cualitativas que tenemos en Salto para la producción y exportación de frutas frescas (arándanos y cítricos) hacia Estados Unidos.  La apertura del mercado Norteamericano para la citricultura uruguaya, ha sido el resultado de 20 años de negociaciones y el fruto del trabajo constante de investigadores,  técnicos, productores, instituciones  y la sociedad en su conjunto, posicionando la calidad de nuestra producción en el mundo.

En la Estación Experimental, el Sr. Director Regional Ing. Agr. Fernando Carrau, el Sr. Director de Programa de Citricultura Ing. Agr. Fernando Rivas y el Sr. Gerente de Vinculación Tecnológica Ing. Agr. Miguel Sierra expusieron a los visitantes,  las áreas temáticas de interés a desarrollar en INIA SG, los acuerdos institucionales que  INIA  mantiene con EEUU,   así como el Programa Nacional de Investigación de Producción de Cítricos.

Nuestro instituto participa activamente en el apoyo a la cadena agroexportadora citrícola a través de la generación y transferencia de conocimiento tecnológico así como es con el Plan de Saneamiento y Certificación de Cítricos, actividades priorizadas en el Plan estratégico de la citricultura. Los visitantes pudieron recorrer invernáculos y laboratorios y así conocer las investigaciones y los trabajos que se están ejecutando, valorando la contribución científica y tecnológica de INIA al desarrollo integral de los productores.

Los embajadores  tomaron con mucho interés y se comprometieron con la propuesta de INIA Salto Grande de potenciar las alianzas entre ambos países, generando un espacio de trabajo virtual que permita acceder a información calificada y actualizada a través de TIC’s, beneficiando no solo a profesionales de INIA, sino también a potenciales usuarios regionales.

Complementando la visita a nuestra sede, se recorrieron quintas de cítricos, una empresa productora de arándanos, establecimientos ganaderos ovinos, rubro importante en la región litoral norte, donde anunciaron también la apertura del mercado para carne ovina sin hueso.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El jueves 14 de noviembre, la Sra. Embajadora de Estados Unidos en Uruguay Julissa Reynoso, visitó por segunda vez, INIA Salto Grande (SG). La comitiva estuvo integrada además, por el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca Ing. Agr. Tabaré Aguerre, el Viceministro para Marketing y Programas Regulatorios del Departamento de Agricultura de los EEUU Edward Avalos, el Embajador de Uruguay en EEUU Dr. Carlos Pita, representantes de la Oficina de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS), autoridades ministeriales, consejeros americanos, etc.