Paspalum notatum es una gramínea forrajera compuesta por distintos biotipos y variedades botánicas definidos por diferencias morfológicas y reproductivas pero sin referencia a su funcionalidad. El objetivo de este trabajo fue caracterizar la variabilidad inter e intra biotipos en atributos morfofuncionales. Se evaluaron 10 genotipos de la variedad notatum, 3 de la variedad latiflorum, 2 de la variedad saurae, y 5 cruzamientos entre genotipos variedad notatum y tetraploides artificiales sexuales (duplicados a partir de plantas diploides de la variedad saurae) conformando 4 biotipos. Se utilizaron clones vegetativos de cada material dispuestos en bloques completos al azar con 5 repeticiones. Los atributos foliares evaluados fueron:peso seco (PS), porcentaje de materia seca (MS), área foliar (AF), área foliar específica (AFE), ancho de hoja (AH), largo de hoja (LH) y resistencia de la lámina a la tención (RLT). Se observaron diferencias significativas entre y dentro de biotipos en todos los atributos, siendo mayor la variación entre biotipos. El análisis multivariado permitió agrupar a los distintos genotipos por sus atributos y fue efectivo para clasificarlos en sus respectivos biotipos. Los ?notatum? mostraron menor LH y AH intermedio resultando en baja AF y hojas livianas, pero en AFE elevada y baja RLT. Los saurae presentaron AF y PS similar a los notatum pero con menor AH y mayor LH, resultando en AFE menor y alta RLT. Los latiflorum tienen LH altos como los saurae pero mayor AH resultando en mayor AF y PS, y un AFE igual a los saurae, pero con baja RLT. Los cruzamientos tienen un AF similar a los latiflorum pero con mayor LH, menor AH y mayor PS, resultando en la menor AFE y la mayor RLT. Este primer ordenamiento de atributos funcionales de biotipos de P. notatum refleja distintas estrategias adaptativas, y usos potenciales del germoplasma.
