10/11/2011 - Jornada de Divulgación “El cultivo de papa en el litoral norte”
El pasado 10 de noviembre tuvo lugar la Jornada de Divulgación “El cultivo de papa en el litoral norte”. La jornada se realizó en la Estación Experimental INIA Salto Grande, donde hubo en principio una instancia teórica con las siguientes presentaciones:
- El cultivo de papa en Salto; evolución y perspectivas. Francisco Vilaró, INIA Las Brujas.
- La papa en el Mercado Modelo. Pablo Pacheco, CAMM.
- El mejoramiento genético y la producción de semilla local como bases de un esquema productivo sostenible. Matías González, INIA Salto Grande.
- La producción de semilla local en Salto. Situación actual y perspectivas de una experiencia. Gabriela Carrega, Asesor Privado.
- Situación actual del cultivo de papa en Salto. Daniel Silveira, INIA Salto Grande.
A continuación se llevó a cabo la recorrida de campo, donde se visitó el ensayo de manejo de semilla local para cultivos de primor en primavera y las parcelas de evaluación de clones avanzados. En el primero se evalúan diferentes alternativas de manejo del semillero para lograr un cultivo de primavera precoz y en el segundo se busca identificar variedades de papa de piel roja, ciclo corto de producción, dormición corta de tubérculos y resistencia a virus.
Cabe destacar, que si bien Salto logró ser durante varios años zona de referencia en el cultivo de papa de primor para primavera; factores tales como alto costo, restricciones en disponibilidad y calidad de semilla, problemas sanitarios y acceso a materiales poco adaptados a condiciones locales; fueron generando la pérdida de competitividad para la producción en esta región. En base a esto, INIA identifica y trabaja en dos factores claves para levantar las restricciones, con una fuerte relación entre ellos:1) fortalecimiento de la producción local de semilla donde intervengan multiplicadores especializados y el INASE y 2) desarrollo y difusión de variedades con adaptación local (dormición corta, ciclos cortos y resistencia a virus).
Se contó con una amplia concurrencia de productores y técnicos, provenientes de diferentes puntos del país.