13/08/08 - INIA firma acuerdo PLANISA
El 13 de agosto en el Salón de Actos de la Facultad de Veterinaria, se llevó a cabo la firma del convenio para crear un Plan Nacional de Investigación en Salud Animal. Entre las instituciones y organismos que integran el acuerdo se encuentran, la Universidad de la República (UDELAR), el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), el Instituto Nacional de Carnes (INAC), el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), el Equipo Operativo del Gabinete Ministerial para la Innovación, la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), la Sociedad de Medicina Veterinaria, la Academia Nacional de Veterinaria y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
El acuerdo tiene el objetivo de generar un análisis del estado actual de las investigaciones en salud animal en Uruguay, incluyendo un relevamiento de capacidades, que permita detectar las fortalezas del país, como así también sus principales debilidades tecnológicas.
La idea es consensuar una propuesta a través del compromiso de actores relevantes de las cadenas de producción animal, que permita dar inicio a un proceso adecuado a la identificación y priorización de las necesidades de investigación en esta área.
La continuidad y el crecimiento del sector agroindustrial del Uruguay depende de un conjunto de factores entre los que se destaca la necesidad de contar con un alto estándar en salud animal. Este estándar, se logra a través de la acción sinérgica de servicios competentes de salud animal respaldados por un sólido Plan Nacional de Investigación en Salud Animal (PLANISA), que permita dar respuesta a los principales desafíos que enfrenta el país pecuario bajo una visión de mediano y largo plazo.
El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria estuvo representado en la firma del convenio, por el Presidente Dr. Ing. Agr. Dan Piestun.