15/11/2012 - Jornada: “Cultivares de papa para la zona Norte”
El pasado 15 noviembre se convocó a productores y técnicos interesados a participar de la jornada: “Cultivares de papa para la zona Norte” la cual se realizo en la zona de Corralito en casa de la flia Balatti.
La misma fue organizada por INIA Salto Grande, donde se mostraron los avances en investigación y del programa de mejoramiento genético de INIA para generar materiales de papa de piel roja que cumplan con las exigencias de los productores y tengan buena aceptación en el mercado. Líneas avanzadas de selección (con diferente grado de desarrollo), se están evaluando y consolidando en predio de productores. Esta estrategia de trabajo conjunto y mancomunado entre los investigadores de INIA y los productores es un punto que se entiende como una fortaleza ya que interactúan en el desarrollo de los materiales INIA los científicos de INIA con técnicos asesores, productores, empresarios y el área comercial relacionada al rubro.
La charla estuvo a cargo del Ing. Agr. Matías González, donde se presentaron los diferentes procesos, oportunidades de producción de “papa semilla” según ciclos, y las diversas generaciones de materiales con que INIA cuenta al presente, donde además de la adaptabilidad y productividad de los materiales, ya se está trabajando en identificar líneas de calidad superior y también con características distintivas, lo que seguramente en un futuro próximo impacte muy positivamente en la competitividad sectorial. El programa fue, al inicio, una presentación de una hora en la cual se converso sobre la producción de semilla y el manejo productivo de estos materiales, para luego realizar una recorrida a campo donde se mostro la validación de estos materiales en el predio del productor.
La actividad conto con una buena convocatoria de productores, técnico de la zona y técnicos del sur entre otros. Gracias a la posibilidad de poder levantar restricciones tecnológicas del cultivo que llevaron a que prácticamente desapareciera el mismo en la región, se entiende como de alto potencial las propuestas tecnológicas que permiten el retorno del cultivo de papa a Salto con materiales de alta calidad, con posibilidad de producción de semilla en la misma zona, y piel roja, características que demanda nuestro mercado hoy en día.