Pasar al contenido principal
13/11/2013
INIA Tacuarembó

17 /12 / 2010 - Presentación y Primera Entrega de Reproductores del Consorcio Regional de Innovación de Lanas Ultrafinas del Uruguay

El viernes 17 de diciembre se realizó en INIA Tacuarembó la presentación del Consorcio Regional de Innovación de Lanas Ultrafinas del Uruguay con la presencia de representantes de la cadena textil lanera (peinaduría), consorciados, integrantes de la Sociedad de Criadores de Merino Australiano del Uruguay, técnicos, productores, prensa, y autoridades de las instituciones participantes del Consorcio (INIA y SCMAU).

En este marco además, se efectuó la primera distribución de reproductores a los integrantes del Consorcio, animales generados en el Núcleo Genético de la Unidad Experimental Glencoe - INIA Tacuarembó – y seleccionados por sus méritos genéticos y características raciales de la generación 2009.

El Programa contó con las siguientes etapas y presentaciones:

- Bienvenida a cargo de representantes de la Junta Directiva de INIA (Ing. Agr. Rodolfo Irigoyen), de la Dirección Regional (Ing. Agr. Gustavo Ferreira), de la Sociedad de Criadores de Merino Australiano del Uruguay (Ing. Agr. Diego Otegui) y de la industria textil (Ing. Agr. Alberto Bozzo).

- Presentación:Consorcio de Innovación Tecnológica:una herramienta para la generación de valor en la Cadena Textil Lanera. Ing. Agr. José Silva, Gerente de Vinculación Tecnológica de INIA.

- Presentación:El Consorcio Regional de Innovación de Lanas Ultrafinas del Uruguay:Antecedentes y acciones propuestas. Ingenieros agrónomos Fabio Montossi, Ignacio De Barbieri y Gabriel Ciappesoni del Programa Nacional de Investigación en Producción de Carne y Lana de INIA.

- Firma de compromiso de responsabilidades de entrega de material genético.

- Distribución y adjudicación de reproductores a integrantes del Consorcio.

El cierre de la actividad estuvo a cargo de Fabio Montossi (INIA), Juan Grasso (SCMAU), Alfredo Fros (SCMAU), Juan Perez Jones (SCMAU) y Francisco Donagaray (SCMAU)

Agradecemos a los medios de la región y de cobertura nacional por habernos acompañado en esta instancia tan significativa para la institución y la cadena textil lanera del Uruguay.