Pasar al contenido principal
13/11/2013
INIA Tacuarembó

actividad 2007 127

El curso estuvo destinado a contribuir con la formación de técnicos o miembros referentes en el tema dentro de cada Sociedad de Criadores. De este modo, las Sociedades participaron a través de uno o dos representantes con el objetivo de obtener información acerca de los avances en:

- Evaluaciones genéticas poblacionales en ovinos

- La influencia de factores ambientales en las características evaluadas

- El progreso genético a través de la selección

A su vez, se disertó sobre la DEP y sus implicancias; se realizaron ejercicios teóricos y prácticos vinculados a las estrategias de elección y la compra de carneros con la distinción entre los objetivos de producción y los de selección. En esta instancia, se definieron aspectos relacionados con la cabaña “genéticamente mejoradora”, el atraso genético, el uso de las tendencias genéticas y las prioridades en la selección.

Las ponencias estuvieron a cargo del Ing. Agr. Diego Gimeno y el Ing. Agr. Fernando Coronel del SUL, el Ing. Agr. Gabriel Ciappesoni del INIA y el Ing. Agr. Jorge Urioste de la Facultad de Agronomía.