Pasar al contenido principal
13/11/2013
INIA Tacuarembó

11/04/2008 - Estudios Cuencas Weyerhaeuser

El pasado viernes 11 de abril se realizó en la Sede de INIA Tacuarembó la Jornada de discusión  sobre los estudios Cuencas Weyerhaeuser en la que participaron integrantes de dicha empresa, representantes de INIA Tacuarembó y de otras instituciones vinculadas al desarrollo social y económico de la región.

Esta visita de técnicos extranjeros se enmarca en las líneas de investigación desarrolladas por técnicos de este Instituto en relación con sistemas silvopastoriles. El Director de INIA Tacuarembó, Ing Agr. Gustavo Ferreira y la Ing. Agr. María Bemhaja, presentaron los avances y la propuesta de investigación del INIA en relación con los sistemas agroforestales que viene trabajando el INIA a través de un Proyecto Regional dedicado a esta temática.

Los representantes de Weyerhaeuser que visitaron nuestra Sede fueron los siguientes: 

Christine Dean:Vice Presidente, Technology Timberlands and International Weyerhaeuser Company.  www.weyerhaeuser.com

Robert Bilby: Senior Scientific Advisor Technology, Head Hidrologic Studies Weyerhaeuser Company.

Geroge Chescheir: Research Assistant of Biological and Agricultural Engineering / Soil and Water North Carolina State University.

Al Lucier: Senior Vice President NCASI (National council for Air and Stream improvement) www.NCASI.org

Francisco Ferreira: Gerente de Investigación y Desarrollo. Stora Enso Sudamérica. www.storaenso.com

Andrés Villegas:Gerente de Nuevos Negocios y Nuevas Industrias Weyerhaeuser. Uruguay.

Juan Pedro Posse: Gerente de Desarrollo Técnico Weyerhaeuser. Uruguay.

La oportunidad fue propicia para que el Dr. George Chescheir realizara una presentación sobre los resultados obtenidos en dicho estudio en relación con la medición de impacto a largo plazo en el uso de la tierra - pasturas a plantaciones forestales en tierras pertenecientes a una microcuenca del Río Tacuarembó-.

Luego de las presentaciones se abrió un espacio para preguntas lo cual posibilitó un intercambio de ideas entre distintos participantes. Quien intervino como traductor en la actividad fue el Gerente de Desarrollo Técnico Weyerhaeuser en Uruguay, Ing. Agr. Juan Pedro Posse.