Pasar al contenido principal
13/11/2013
INIA Las Brujas

17/12/09 - Jornada de divulgación:manejo del bosque nativo

INIA Las Brujas y el Proyecto Producción Responsable (PPR) del MGAP organizaron en forma conjunta una jornada de divulgación sobre “Manejo del Bosque Nativo y Control de Exóticas Invasoras”.

La actividad se enmarcó en un acuerdo de cooperación entre ambas instituciones que tiene como objetivo la conservación del Parque Natural de la Estación Experimental “Wilson Ferreira Aldunate”, mediante el cual se están desarrollando actividades de recuperación, investigación y difusión.

La jornada constó de dos partes:una teórica con exposición de técnicos de INIA y del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca; y una visita guiada por el parque natural de INIA donde se mostró el trabajo que se viene realizando en el control de especies exóticas y repoblamiento del monte natural.

En la apertura, la Ing. Agr. Aelita Moreira – Directora Regional – dijo que el proyecto de Parque Natural, apunta a hacer un aporte significativo a la comunidad científica y a la sociedad, para una gestión responsable del medio ambiente y los recursos naturales.

En ese contexto, subrayó que INIA es una institución profundamente comprometida con la sustentabilidad.

INIA Las Brujas se ubica geográficamente en la zona de los humedales de río Santa Lucía – en vías de ser declarado área protegida por el SNAP - . Cuenta con una superficie total de 450 há, de las cuales 80 há, corresponden a monte nativo.

Este monte natural presenta un importante deterioro en su estado original, invadido por especies exóticas. Además, en épocas anteriores se practicó allí una agricultura extensiva.

Mediante el proyecto, se quiere realizar un aporte significativo desde el punto de vista científico de INIA, en cómo controlar las especies invasoras – especialmente ligustro y gleditsia -, y paralelamente repoblar el monte con especies adaptadas a la zona.

Los temas tratados fueron:

- Manejo del Bosque Nativo. Ing. Agr. Juan Pablo Nebel. Dirección Gral. Forestal (MGAP).

-Especies exóticas invasoras. Ing. Agr. Silvana Delgado. PPR.

- Control de tojo. Ing. Agr. Raquel Balero.

- Proyecto Parque Natural INIA LB. Métodos de control de exóticas invasoras.

- Recorrida por sendero interpretativo, parque natural.

Se proyectaron videos sobre:

Manejo Responsable del Bosque Nativo del Santa Lucía Chico.

Control de Tojo.