29/12/2011 Segunda reunión de Consejo Asesor Regional de INIA Tacuarembó
Se realizó la segunda reunión del Consejo Asesor Regional (CAR) de INIA Tacuarembó del año 2011 en la sede de esta Estación Experimental. Los temas que se plantearon en el Programa de la actividad se relacionaron con:Avances del Plan Estratégico Institucional (PEI) y propuestas de trabajo en dicho marco a implementar en INIA Tacuarembó a través de los planes directrices regionales - Rol del CAR de INIA Tacuarembó para fortalecer y aumentar la presencia de la Regional en su área de influencia - Presentación de la consultoría de IICA acerca del Impacto de INIA en los últimos 20 años.
Ideas y propuestas que surgieron por parte de los integrantes del CAR a partir de las presentaciones realizadas por el Director Regional con la colaboración de los demás integrantes de INIA:
- Se plantea el rol del CAR como figura que facilita y agranda el margen de intervención de la Regional en cuanto a la captación de demanda y la generación de soluciones frente a las restricciones tecnológicas del área de influencia de INIA Tacuarembó.
- En este sentido, se propone la colaboración del CAR en el proceso de realización del Plan Directriz Regional como órgano que acompañe, sugiera, asesore y facilite la tarea de INIA Tacuarembó en cuanto a la generación de iniciativas de trabajo en relacionamiento con el medio, captación/respuesta a demandas tecnológicas y la articulación con los actores de los sistemas de producción relacionados a esta Regional.
- La inquietud por el mantenimiento de líneas de investigación relacionadas al sector hortícola se presentó en la reunión como uno de los puntos que más concitó la participación de todos los asistentes. Hoy, debido a la inexistencia de un técnico de INIA Tacuarembó en esta área y la debilidad a nivel de la región en cuanto a la generación y control de semillas y tareas de extensión permiten definir la situación como grave.
- Se analizó además, la relación entre Comunicación Institucional, Transferencia de Tecnología y Vinculación Tecnológica dentro de INIA. Se destacaron aspectos a mejorar como su articulación y el armado de propuestas en conjunto así como la diferencia entre hacer y articular la transferencia de tecnología.
- Se plantean como áreas a fortalecer en cuanto a presencia de técnicos en la Regional:Arroz, Pasturas (Campo Natural) y Hortifruticultura.
- Se destaca como aspecto positivo la incorporación al CAR Tacuarembó desde el año 2010 de integrantes provenientes del ámbito no productivo específicamente, entre ellos, UdelaR, MEVIR, INC, ONGs, entre otros ejemplos. Sin embargo, se manifiesta el interés de continuar en este proceso debido a que la representatividad de quienes componen el Consejo y la articulación interinstitucional para resolver las restricciones en el medio rural se presentan como condiciones básicas para el abordaje integral de los problemas en la Región por parte de INIA.
- Los conceptos de adopción y transferencia de tecnología, extensión, comunicación e innovación se analizaron y fueron propuestos para ser tratados en otra oportunidad; de igual modo, conocer los avances de la División de Desarrollo del MGAP.
- Se establecen próximas actividades del CAR de INIA Tacuarembó para el año 2012, entre ellas, nuevos días de reunión para los meses de marzo, mayo y julio así como un plan de posibles días de visitas a instituciones y gremiales relacionadas al mapa de actores de la Región por parte de integrantes del CAR Tacuarembó, Dirección Regional y UCTT. Objetivos:Reunir demandas tecnológicas, conocer el nivel de relacionamiento con INIA por parte de estas organizaciones, profundizar la vinculación con la institucionalidad del entorno e identificar áreas de colaboración/trabajo conjunto. Respecto a esta propuesta, UCTT plantea que este tipo de visitas a la institucionalidad del área de influencia de cada Regional puede ser una medida a tomar por otras Estaciones Experimentales para actualizar y rever la representatividad de los Consejos Asesores Regionales respectivos. Se establecieron fechas para recorrer los departamentos de Artigas, Durazno, Flores, Paysandú, Rivera, Tacuarembó y Salto.