Pasar al contenido principal
11/05/2016 al 13/05/2016
INIA Salto Grande

2º Simposio Regional de Viveros Cítricos Bajo Cubierta

En la ciudad de Salto, Uruguay los días 11, 12 y 13 de mayo de 2016 en el Salón de Conferencias de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (C.T.M.), se realizó el SEGUNDO SIMPOSIO REGIONAL DE VIVEROS CÍTRICOS BAJO CUBIERTA. Al evento concurrieron más de 150 participantes provenientes de Uruguay y Argentina.

Los organizadores, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA Uruguay), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA Argentina), Asociación de Viveristas Cítricos Bajo Cubierta de Entre Ríos y Asociación de Ingenieros Agrónomos del Nordeste de Entre Ríos (AIANER).

El acto inaugural contó con la participación del Ing. Agr. Fernando Carrau, Director Regional de INIA Salto Grande e Ing. Agr. Fernando Rivas, Director del Programa de Investigación Citrícola INIA; Lic. Guillermo Meier e Ing. Agr. Maria Fernanda Rivadeneira por INTA Concordia; Sr. Carlos Pellichero, por la Asociación de Viveristas Cítricos Bajo Cubierta de Entre Ríos; Ing. Agr. Walter Silva por AIANER.

El evento contó con la presencia de expertos internacionales de España, Estados Unidos, Uruguay y Argentina, quienes intercambiaron experiencias con los participantes y debatieron sobre las temáticas que preocupan a la región.

Las disertaciones, se habló sobre las tecnologías de invernáculos, manejo productivo y sanitario de las plantas, fisiología y nutrición y al manejo de plagas en los viveros, situación del HLB  enfermedad cítrica de preocupación mundial y se mostró un análisis económico y comparativo de la producción de plantas cítricas en viveros bajo cubierta.

Finalmente, el día viernes se visitó la empresa Guarino, que produce plantas para sus propios lotes. La jornada fue un ámbito propicio para el intercambio entre los asistentes y los profesionales que llevan adelante los ensayos. El encuentro culminó en la Estación Experimental de INIA Salto Grande, donde se compartió el almuerzo con los participantes.

  

Programa de Simposio: