actividad 2003 10
El sábado 4 de octubre tuvo lugar en la Estación Experimental INIA Las Brujas la Jornada de Divulgación de Cunicultura, evento en que se presentan anualmente los avances de la investigación en conejos para carne.
Este año se centró la atención en las medidas de manejo que se recomiendan para lograr el máximo rendimiento productivo de las líneas genéticas Verde y Rosa, introducidas de España y sometidas a un programa de selección análogo al que se realiza en la Universidad Politécnica de Valencia. Estas pautas de manejo están contenidas en la publicación de la Serie Actividades de Difusión No. 333.
También fueron presentados avances en la evaluación de canales de conejos de las dos líneas y de su cruzamiento, así como los primeros resultados en composición química de la grasa intramuscular y de la grasa disecable (perirrenal, inguinal y escapular) de conejos de la línea Verde. Estos resultados son confirmatorios de las cualidades de la carne de conejo, con bajo contenido graso, alto contenido de ácidos grasos poliinsaturados y adecuada relación de ácidos grasos poliinsaturados con respecto a los saturados.
La jornada se completó con la degustación de una paella gigante, a base de carne de conejo, elaborada por miembros de la Asociación de la Comunidad Valenciana del Uruguay. También fueron presentadas nuevas formas de preparación de la carne de conejo por parte de un estudiante avanzado de la carrera de gastronomía del ITHU, en una muestra de la amplia gama de formas de preparación culinaria que admite la carne de esta especie.