Pasar al contenido principal
13/11/2013
INIA Tacuarembó

actividad 2008 102

El miércoles 12 de marzo se realizó en la Unidad Experimental Glencoe (Ruta 26, Km. 113, Paysandú)  el  Día de Campo “Alternativas Tecnológicas para la Producción Estival en la Región de Basalto” a partir de las 14:00 horas.

La actividad estuvo a cargo de técnicos integrantes de los Programas Nacionales de Investigación en Carne y Lana y Pasturas y Forrajes con el tratamiento de los siguientes temas:

- Manejo, alimentación y sanidad animal de terneros con destete precoz 

Efecto de diferentes tipos de sombra sobre la recría de terneros con destete precoz. Ing. Agr. Santiago Luzardo

Pasturas especializadas (Brassica; Nabo forrajero) para la alimentación y manejo de destete precoz. Ing. Agr. Fabio Montossi (PhD) e Ing. Agr. Robin Cuadro

Recomendación sobre el manejo sanitario de terneros con destete precoz

Dra. Analía Rodríguez

-  Intensificación de la Cría Vacuna:Efecto de la Alimentación Preferencial del Ternero (Creep feeding) sobre la vaca y el ternero a alta carga. Dra. Carolina Viñoles (PhD)

- Estrategias para superar el stress hídrico estival:Riego sobre Pasturas y Cultivos Forrajeros. Ing. Agr. Enrique Pérez Gomar (PhD)

Asistieron 62 personas entre técnicos, productores, estudiantes, medios de prensa y representantes del sector privado procedentes de Brasil, de Argentina y de los departamentos de Artigas, Cerro Largo, Rivera, Salto y Tacuarembó.

Para esta actividad se realizó la Publicación Guía de Actividad “Día de Campo:Alternativas Tecnológicas para la Producción Estival en la Región de Basalto”, marzo de 2008. Si Usted es usuario de la página Web del INIA puede digitar su nombre y contraseña para acceder al documento en formato pdf. a través de esta dirección: http://www.inia.uy/Publicaciones/Paginas/publicacion-1669.aspx