Pasar al contenido principal
13/11/2013
INIA Tacuarembó

actividad 2008 119

El pasado 21 de agosto se realizó en la Sede de INIA Tacuarembó la Jornada “Energía, un desafío para el futuro” a cargo de la Intendencia Municipal de Tacuarembó (IMT) y el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), a través de su Regional Norte.

Los temas tratados fueron los siguientes:

- Energías renovables:sus lineamientos estratégicos - Ing. Agr. Olga Otegui - Ministerio de Industria, Energía y Minería.

- Evaluación del potencial eólico y alternativas de uso -   Ing. Dr José Cataldo Ottieri, Ing. Elec. Ventura Nunes e  Ing. Alejandro Gutierrez - Facultad de  Ingeniería - UDELAR

- Alcoholes a partir de amiláceos, la experiencia en la Planta Industrial de Paysandú (ALUR y ANCAP) - Ing. Alveríco Banquerque

- Alternativas para la expansión de la generación eléctrica - Ing. Ariel Joubanoba y Walter Campanel     

- Bio-combustible. Líquidos a partir de cultivos no tradicionales en el Uruguay - Ing. Guillermo Siri Prietto - Facultad de Agronomía (Paysandú) - UDELAR.

- Proyecto de generación eléctrica a partir de biomasa forestal y cáscara de arroz / Su implantación en Tacuarembó - Ing. José L. Pou (Energías Renovables Tacuarembó) y Sr. Fernando Secco (Fenirol S.A)

- Fuentes alternativas de Energía - Experiencias en el Departamento de Tacuarembó:
Bio-diesel a  partir de  grasa animal y vegetal MASOIL - Ing. Marcos Ríos
Vivencias con equipos prediales en Tacuarembó. Breves relatos - Eduardo Hughens y Darío Fros
Fuentes alternativas de energía, Paneles Solares - Lic. Haroldo Franco

La presentación de los expositores, de los talleres y de las conclusiones desarrolladas en la actividad estuvo a cargo de los técnicos Ing. Agr. Ítalo Malaquín y el  Dr. Alejandro Saravia, del Instituto Plan Agropecuario (IPA)