actividad 2009 83
En el marco del proyecto regional de Parque Natural, se realizó en INIA Las Brujas una jornada de plantación de árboles nativos. Se plantaron 120 ejemplares de especies autóctonas, en una actividad conjunta entre técnicos de INIA y el Programa TRIBUhUMEDAL de la ONG Vida Silvestre.
Bajo la supervisión del Ing. Agr. Oscar Blumetto –responsable técnico del Proyecto de Parque Natural en INIA Las Brujas -, se llevó a cabo el sábado 12 de septiembre una jornada de plantación de árboles nativos.
Se plantaron 120 especies, de un total de 500 que ya se han plantado en distintas zonas del parque. Para terminar la fase inicial de repoblamiento del monte autóctono, faltaría plantar otros 1000 árboles en un área aproximada de 6 hectáreas, dijo el Ing. Agr. Blumetto.
La actividad se inscribe en un plan de restauración del ecosistema, dado que la intervención humana durante las décadas pasadas hizo que la flora natural se redujera a su mínima expresión.
Paralelamente a la disminución de flora nativa, aumentó la presencia de especies exóticas, que fueron traídas de otras regiones con fines ornamentales, y cuyo grado de multiplicación es ampliamente superior al del monte natural. Ejemplo de las especies exóticas que se quiere erradicar son:ligustro, fresnos, arces moras y zarzamoras.
“El trabajo consiste en ir por pequeños sectores del Parque tratando de eliminar las especies invasoras, y reimplantar en esos lugares especies nativas”, explicó Blumetto.
La selección de las especies a plantar responden a un relevamiento técnico realizado en el área de los humedales del río Santa Lucía que determinó que hay por lo menos unas 30 especies de árboles nativos que estaban presentes en esta región y que por distintas razones hoy en día no están.
Se plantaron:guayabo colorado y blanco, sauce criollo, ceibo, murta, blanquillos, talas, talas trepadores, pitangas, timbó y cedrón de monte entre otros.
La jornada contó con la valiosa colaboración del Programa TRIBUhUMEDAL de la Ong. Vida Silvestre en acuerdo con la Sociedad de Fomento Rural de Rincón del Colorado
Se trata de la primera experiencia en conjunto en el área del Parque, aunque no la única de TRIBUhUmedal en la zona. El Programa está trabajando en el desarrollo de un proyecto que combina la valorización de los recursos naturales y el aprovechamiento en base al turismo.
En este marco, próximamente comenzará a ejecutarse un proyecto que involucra el diseño de senderos ecoturísticos en la zona, donde estaría incorporado el Parque Natural de INIA Las Brujas.
Además se está en vías de un acuerdo entre INIA, la SFR Rincón del Colorado y Vida Silvestre para la gestión de visitas al parque.
![]() |