actividad 2010 14
El objetivo de la mencionada Jornada fue mostrar los resultados en las líneas de trabajo de Ovinos. Dichos trabajos apuntan a la producción de carne de calidad, utilizando pasturas de alta productividad y estabilidad, biotipos y cruzamientos que promuevan la ganancia de peso y supervivencia de corderos.
Los asistentes visitaron la Unidad de Ovinos donde se mostraron distintos lotes de corderos pesados así como las madres progenitoras. Al finalizar se realizó una ronda de preguntas e intercambio de opiniones con la participación de técnicos de INIA, SUL y productores invitados.
Programa
13:00hs. INIA La Estanzuela
Apertura – Bienvenida - Objetivo de la Actividad
Programa de Carne y Lana, Dirección de INIA La Estanzuela
Fabio Montossi, Enrique Fernández.
13:30hs. Salida hacia UNIDAD de OVINOS.
Visita de potreros en camino de ingreso de la UNIDAD mostrando:
- Cruzamientos para la generación de biotipos maternales
- Biotipo Texel para mejorar la supervivencia neo natal
- Cruzamientos para producción de carne de calidad
Dra. Vet. Georgget Banchero, Producción Animal INIA La Estanzuela
Ing. Agr. Andrés Ganzábal, Producción Animal INIA Las Brujas
Ing. Agr. Gabriel Ciappesoni, Producción Animal INIA Las Brujas
Ing. Agr. Félix Gutiérrez, Pasturas INIA La Estanzuela
16:00hs. Mesa Redonda (Anfiteatro INIA La Estanzuela)
Expectativas del rubro, Ing. Agr. Fabio Montossi – 15 minutos
Desafíos de un sistema de producción ovino intensivo (sanidad, nutrición, reproducción). Dra. Georgget Banchero
Panel en Mesa:Ing. Agr. Lucía Piaggio (SUL), Dr. Vet. Daniel Castells (SUL), F. Montossi (INIA), G. Banchero (INIA), A. Ganzábal (INIA), Carolina Viñoles (INIA), Félix Gutiérrez (INIA), Pablo Jiménez de Aréchaga (Productor San José), Roberto Perrachón (Productor Colonia).