Pasar al contenido principal
07/11/2013
INIA Las Brujas

actividad 2011 29

El Programa Nacional de Investigación en Producción Frutícola realizó la presentación de la nueva selección de ciruelo 04.11.14 (ciruelo japonés, creado en INIA Las Brujas).
La actividad lugar tuvo lugar el viernes 14 de enero en la EE Wilson Ferreira Aldunate, y posteriormente se visitó un módulo plantado en 2008 en la Granja Falero (Canelones).

El mejoramiento genético de variedades de ciruelo japonés en INIA comienza en 2002 en Las Brujas. Los objetivos buscados fueron encontrar adaptación a las condiciones ambientales predominantes en la zona Sur, el escalonamiento de cosecha, buena calidad de fruto, productividad y resistencia a enfermedades. Asimismo es un objetivo la identificación de individuos a emplear como polinizadores.

Las características de la selección 04.01.14 son la buena adaptación y sanidad de la planta, buena calidad de fruto de piel rojo carmín y pulpa amarilla dulce, firme, agradable y débilmente acidulada. Posee buena productividad y su cosecha se realiza del 15 al 25 de Enero, época del año de alta demanda de esta fruta, 20 días después de Santa Rosa.

Origen:Polinización abierta de Leticia en INIA Las Brujas. (2004) . Preseleccionada por Julio Pisano y Jorge Soria en 2007.

Plena flor:28 de agosto

Cosecha:15 al 25 de Enero (+ 20 días Santa Rosa)

La planta y su manejo

Vigor:alto

Productividad:alta

Hábito:semiextendido

Longitud de brindillas:largas y gruesas

Cantidad de yemas de flor:muy buenas

•  Sensibilidad media a Bacteriosis (Xanthomonas arboricola pv pruni).

•  No se observan cancros en ramas. Hay incidencia de perforaciones en hoja aún no diagnosticada.

La Flor

Tamaño:Grande, pedúnculo largo y grueso

Forma:Redondo-ovada

Color de fondo:amarillo

Piel y sobrecolor:Superficie ligeramente irregular, bien cubierta de pruína.  95 % rojo carmín.

Color de pulpa:Amarilla, con evolución centrípeta a rojo a medida que avanza la maduración

Sabor:Dulce agradable, débilmente acidulado.

Carozo:Semiadherido, mediano y alargado

·   Pulpa aromática, algo fibrosa, firme y jugosa.

Valoración general

Presenta buenas condiciones para posicionarse en el mercado fresco, con cosecha de frutos de muy buena calidad 20 días luego de Santa Rosa. Sus potenciales polinizadoras Santa Rosa, Fortune y American First están siendo evaluadas a campo y laboratorio en INIA Las Brujas.