Pasar al contenido principal
27/10/2011 al 28/10/2011
INIA Las Brujas

actividad 2011 31

 

Los días 27 y 28 de octubre se realizó en Montevideo la "V Jornada de Agrobiotecnología INIA" y la "Jornada de Biotecnología, Bioseguridad y Bioemprendimientos regionales".  La organización estuvo a cargo de:CGR, CUS, AUDEBIO, Embajada EEUU, INIA y contó con la participación de delegados de:ODEPA, CTNBio, CONABIA, Embrapa, UCDavis.

En el marco de esta iniciativa, la embajada de Estados Unidos invitó al científico Eduardo Blumwald, profesor de la Universidad de California Davis (UC Davis), a participar y realizar una ponencia sobre “Obtención de cultivos resistentes a estrés abiótico:síntesis de citoquininas y la alteración en las relaciones fuente-sumidero”, y “Biotecnología y Flujo de Genes”. También se contó con la presencia del Dr. Francisco Aragâo quien disertó sobre la Generación y liberación comercial de la primera variedad transgénica Brasilera.

En la apertura del día 28,  participaron el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre; el Ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman y el Presidente de INIA, Enzo Benech.

Algunas de las ponencias presentadas fueron:

- “Identificación de marcadores asociados a tolerancia frío en arroz a partir de genes candidatos”.

- “Selección y clonación de genotipos de Eucalyptus globulus y Eucalyptus maidenii resistentes a Teratosphaeria nubilosa”.

- “Biotecnología aplicada en la cadena citrícola:mejora genética y alternativas para el control de patógenos”.

- "Desarrollo de bioinsumos agrícolas en base a recursos genéticos microbianos".

-  “Red Ralstop”.

- “Técnicas moleculares en mejoramiento de papa:Avances y perspectivas”.

- "La selección genómica en el mejoramiento genético animal".

- “Herramientas moleculares para la selección contra parásitos gastrointestinales en ovinos”.

-  “Diagnóstico molecular de enfermedades y de paternidades múltiples en bovinos del Uruguay".

-   “Receptores de papa involucrados en respuestas de defensa a Pectobacterium carotovorum”.

- Presentación de la Asociación Uruguaya de Biotecnología (AUDEBIO). Fernando Ambrosi.

- Presentación de RedBio Uruguay. Fundación RedBio Internacional.