Pasar al contenido principal
07/11/2013
INIA Las Brujas

actividad 2011 35

Con la presencia del Presidente de la República, José Mujica y el Presidente de INIA, Enzo Benech entre otras autoridades nacionales y departamentales, se llevó a cabo en INIA Las Brujas el lanzamiento y presentación del primer Sistema Automático de Riego elaborado por técnicos uruguayos.

El Presidente Mujica participó en el lanzamiento de un sistema automatizado de riego, desarrollado y elaborado íntegramente en Uruguay y definido como “una innovación a nivel mundial”.

El equipo, patentado como Sistema Automático de Riego (SAR),  fue creado por el Ing. Industrial Alfredo Baeza. Contó con el apoyo de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación y el asesoramiento de técnicos de INIA, FAGRO y particulares. Pertenece a la empresa Gorel S.A.

El aparato cuenta con un sistema de programación computarizado que requiere de siete veces menos energía que otros aparatos, y a la vez permite cuidar el medio ambiente ahorrar en mano de obra.

Este sistema de programación permite definir el área a regar y el equipo se mueve en dos direcciones, una hacia el cultivo y la otra en sentido lateral, que optimizan el trayecto del aparato, a diferencia de otro aparato normal que necesita que el tractor lo traslade.

Mujica definió el invento como “notable” y felicitó el ingenio de sus desarrolladores.

En un acto realizado en la Estación experimental Las Brujas, el Mandatario dijo que durante muchos años en el país la investigación y la innovación fueron “dispersas y quijotescas”. Asimismo, aseguró que hoy por hoy la innovación es una “peste necesaria e imprescindible” y llamó a multiplicarla.

El presidente del INIA, Enzo Benech, destacó el rol que tiene la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) en este emprendimiento, así como la trascendencia que el Instituto brinda en su Plan Estratégico al tema riego.

El ingeniero agrónomo Claudio García (INIA),  destacó que el equipo SAR permite ahorrar energía, realiza un manejo responsable del agua y es una iniciativa participativa.