actividad 2011 40
Se llevó a cabo en INIA Las Brujas el 7º Remate de Carneros y Vientres de la raza Frisona Milchschaf. Se remataron borregas, corderas y carneros.
En este Séptimo Remate de Carneros de la raza Frisona Milchschaf de la majada del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) ubicada en la Estación Experimental Las Brujas se presentan 28 borregos 2 dientes con DEP (Diferencia Esperada en la Progenie) intramajada y tatuados por la Sociedad de Criadores. Éstas se obtuvieron a partir de la evaluación de la información generada en la majada de INIA Las Brujas desde el año 1995 al 2011.
La oferta del remate se complementó con:
10 Borregas de INIA tatuadas
10 Borregas de INIA sin tatuar de Jiménez de Aréchaga:
10 Corderas tatuadas
15 Carneritos diente de leche
10 Carneritos diente de leche origen Marina Rodiño
La Raza Frisona Milchschaf es originaria de la región de Frisia del Este, Alemania, donde se cría desde hace más de 600 años. En su país de origen se la conoce con el nombre de Ostfriesisches Milchschaff, en los países de habla inglesa como East Friesian y en España y Argentina como Frisona.
En Uruguay fue introducida en el año 1990. Actualmente, se encuentra distribuida en todo el país y adaptada a las más diversas condiciones productivas, aunque con mayor frecuencia y en especial debe destacarse su inserción en pequeños predios familiares, en procesos crecientes de intensificación en los cuales la raza es capaz de manifestar todo su potencial productivo.
En estos sistemas está demostrando sus aptitudes de raza lechera (150 a 200 litros/lactancia), elevado comportamiento reproductivo (110 a 130 % de señalada) y precocidad sexual (80 % de señalada como dientes de leche), lana blanca y larga (32 μ), corderos precoces y de carne magra, lo que se corresponde con los resultados experimentales obtenidos en INIA, Facultad de Agronomía y Facultad de Veterinaria.