Pasar al contenido principal
18/04/2011 al 19/04/2011
INIA La Estanzuela

actividad 2011 8

 

Como es ya costumbre, la Junta Directiva de INIA, órgano máximo de conducción del Instituto, lleva adelante algunas de sus sesiones ordinarias en forma itinerante por las cinco estaciones experimentales del INIA.

Durante los días 18 y 19 de abril, se llevó a cabo en INIA La Estanzuela la más reciente sesión de la Junta, contando con la participación del D.M.V Pablo Zerbino recientemente designado representante titular de los productores por la Asociación Rural del Uruguay y la Federación Rural. Durante el primer día de trabajo, la agenda fue ocupada con temas propios de la Junta Directiva. En la tarde, con la presencia de todos los técnicos de INIA La Estanzuela, se realizó una puesta a punto de los principales proyectos de trabajo en marcha en la Estación Experimental, generándose un rico intercambio sobre el estado de situación de los mismos de cara al nuevo Plan Estratégico en marcha.

 

 

D.M.V Pablo Zerbino y Director Regional INIA La Estanzuela, Ing. Agr. Enrique Fernández

 

El día 19, segundo día de trabajo, la Junta Directiva recorrió junto con los técnicos del Programa de Lechería la Unidad de Lechería, donde se pudieron recorrer algunos componentes de las pasturas de la unidad, analizar los grandes números productivos de la misma y visitar las instalaciones donde iniciarán nuevos trabajos en cuanto a alimentación de vacas en ordeñe de alta producción tendiendo a semi-estabulaciones. Asimismo, se visitó el campo  de mejoramiento de forrajeras, donde los técnicos responsables comentaron los avances en el programa de raigrases, festuca, achicoria, trébol rojo y lotus. En la ocasión se pudo observar y recorrer el trabajo de selección de cerca de 20,000 plantas aisladas de raigrases anuales y perennes, y festucas. Parcelas de selección especies estivales de altas expectativas y potencial como Cloris, Paspalum, y Setaria.

 

Asimismo, se visitó el campo experimental de pasturas donde se desarrollan las actividades vinculadas a los programas de mejoramiento genético de forrajeras. Los técnicos responsables comentaron los avances en los programas de festuca, raigrás anual, raigrás perenne, achicoria, trébol rojo y lotus. En la ocasión se pudo observar in-situ y recorrer parte del trabajo de selección y evaluación, el cual anualmente maneja un total de 20.000 plantas aisladas en los planteles de raigrás anual, festuca y raigrás perenne. Parcelas de selección y evaluación de gramíneas perenne estivales de alto potencial de producción como Chloris gayana, Setaria, Panicum fueron presentados como trabajos iniciados en los últimos años y con posibilidades de proyección.

 

 

Ing. Agr. Félix Gutiérrez, Mejoramiento de Forrajeras, comentando avances en raigrás. Ing. Agr. Mario García, Vicepresidente Junta Directiva de INIA.

Ing. Agr. María José Cuitiño, Mejoramiento de Forrajeras, y Presidente de INIA, Ing. Agr. Enzo Benech.