actividad 2012 109
El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria junto a la Facultad de Agronomía de la Universidad de la República y la Alcaldía de Los Cerrillos (Canelones), realizaron la presentación pública del “Queso Cerrillano” elaborado en base a leche pura de oveja de raza Frisona Milchschaf. El evento tuvo lugar en la Sala de Conferencias de la Asociación Rural del Uruguay, Rural del Prado.
Desde hace varios años en INIA Las Brujas a través del Programa Nacional de Investigación en Producción Familiar, se ha desarrollado una actividad relacionada a la crianza de ovino en pequeña escala. La utilizacion de razas lecheras y de alta prolificidad adaptadas a estas condiciones intensivas de producción permitiría la posibilidad adicional de la obtención de la leche como producto para la elaboración de quesos.
En este escenario se desarrolló un producto tecnológico en conjunto con la Facultad de Agronomía, generándose un queso de características particulares y diferenciado, asociado a las condiciones culturales y sociales de la zona en la cual se produce y a las características de sus procesos productivos.
La presentación del “Queso Cerrillano” se ajustó al siguiente programa:
- Visión del Programa de Producción Familiar - Ing. Alfredo Albín, INIA.
- Objetivos y alcandes el Proyecto “Queso Cerrillano” - Ing. Andrés Ganzabal (INIA)
- Protocolo de elaboración del producto - Ing. Jorge Bermúdez (FAGRO)
- Queso Cerrillano como producto asociado a la zona de Los Cerrillos - Sra. Rosa Imoda (Alcaldesa de Los Cerrillos, Canelones)
- Distribución del Queso Cerrillano - Dr. Hugo Asti (Distribuidora Caprino Alto)
La actividad contó con la participación del Presidente de INIA, Ing. Álvaro Roel, así como un numero público integrado por productores, comerciantes y consumidores.