actividad 2012 116
El miércoles 21 de noviembre se reunió el GT de Agricultura Orgánica. En la oportunidad, el Ing Roberto Zoppolo explicó los objetivos de la convocatoria y presentó un breve resumen del trabajo realizado hasta el momento en agricultura orgánica.
El Lic. Felipe García complementó la información brindada por Zoppolo, detallando el trabajo realizado a nivel de:
1 – Desarrollo Participativo de Innovación (DPI)
2 – Módulo de agricultura orgánica en INIA Las Brujas
3 – Desarrollo de herramientas para la AO
4 – Proyecto FONTAGRO (Regional. En Uruguay se trabajó con tomate y cebolla).
Se hizo mención a mejoras que se lograron implementar por parte de los productores en parcelas de validación y a productos obtenidos.
Posteriormente, el Ing. Albín (Director Programa Producción Familiar) informó sobre el proceso de construcción del PEI y los proyectos en ejecución a nivel del Programa.; e hizo la aclaración que los proyectos se ejecutan por zonas:actualmente en el este y el norte. Próximamente en el sur.
En dinámica de taller, se solicitó a los asistentes que respondieran las siguientes interrogantes:
a) ¿Qué temas para relevar incorporaría al Proyecto Sur y qué organizaciones proyectos deberían de participar?
b):¿Qué sugerencias tiene para mejorar la estrategia y actividades de divulgación?