actividad 2012 79
![]() |
INIA Las Brujas adhirió a la “Semana de la Ciencia y la Tecnología 2012”, con dos días de puertas abiertas dirigidas al público estudiantil. Niños y adolescentes de escuelas, liceos y UTU de los departamentos de Canelones, Montevideo y Soriano visitaron la Estación “Wilson Ferreira Aldunate” con el objetivo de interiorizarse en el trabajo de investigación que se realiza en la Regional de INIA.
La Semana Nacional de Ciencia y Tecnología forma parte de las actividades de comunicación de la ciencia y la tecnología que de manera institucional se realizan anualmente en todo el país durante la tercera de semana de mayo. La fecha en el calendario, obedece al objetivo de homenajar al científico uruguayo Clemente Estable nacido el 23 de mayo de 1874.
INIA ha participado en todas las ediciones, con propuestas diferentes en cada regional. En lo que respecta a INIA Las Brujas el foco de la visita está puesto en los Programas Nacionales de Investigación sede (horticultura, fruticultura y producción familiar), así como las Unidades y Laboratorios que ella funcionan (Biotecnología, Agroclima y Sistemas de Información, Comunicación y Transferencia de Tecnología).
En 2012 la propuesta de INIA Las Brujas incluyó emisión de videos temáticos, charlas informativas, muestra de variedades frutales, visitas a ensayos experimentales en el campo y a la planta de elaboración de aceite de oliva; explicación de técnicas de propagación vegetal in vitro y calidad en frutasl.
Se contó con la participación de técnicos y personal de apoyo de INIA, así como cuatro recreadores especializados en el trabajo con niños y adolescentes, quienes contribuyeron a favorecer el vínculo entre el ámbito científico y el educativo.
El Programa del martes 22 y miércoles 23 consistió en:
- proyección video institucional
- charla informativa sobre polinización en frutales
- muestra de variedades de manzana
- visita a la Estación Metereológica
- visita al laboratorio de poscosecha
- visita a la planta de elaboración de aceite de oliva
- visita laboratorios de Biotecnología
- recreación de procedimiento de propagación vegetal in vitro
- análisis de crocanticidad y dulzura de frutas de estación
- visita a la unidad de producción animal.
Previa coordinación, nos visitaron las siguientes instituciones educativas:
- Escuela Técnica de Las Piedras
- Liceo Nº 3 de Las Piedras
- Escuela Técnica de Cardona
- Escuela rural Nº 32, El Colorado Chico, Canelones
- Colegio British School, Montevideo
- Colegio del Ntra. Sra. del Huerto, Pando
- Colegio Bethesda, Montevideo
El número de visitantes fue de 350 entre estudiantes y docentes.
Al finalizar las visitas, a los centros educativos se le entregó material informativo sobre los laboratorios de INIA elaborado por la Unidad de Comunicación y Transferencia de Tecnología; folleto, pegotín y pin de INIA Las Brujas.
Además a cada estudiante se los invitó con jugo de frutas, postres elaborado en base a manzana, y frutas frescas en el marco de una campaña de apoyo al consumo saludable de frutas y verduras que la Regional viene realizando en conjunto con Montevideo Rural, Cocina Uruguay, la División Salud de la Intendencia de Montevideo, CAMM y DIGEGRA.