Ruben Verges - MOROSOLI 2013
XIX entrega de los premios de la cultura uruguaya
Ing. Agr. Ruben Verges, destacado científico e investigador, impulsor de avances tecnológicos y hombre de la cultura uruguaya.
El sábado 30 de noviembre en el Teatro Lavalleja de la ciudad de Minas, se llegó a cabo la entrega de premios de la cultura uruguaya, Premios Morosoli 2013.
El acto de premiación de carácter multidisciplinario, fue creado en 1995 por la fundación Lolita Rubial y se realiza anualmente en el Teatro Lavalleja de la ciudad de Minas, el último sábado de noviembre.
En él se homenajean, mediante la entrega de la Estatuilla Morosoli, más de medio centenar de personalidades e instituciones, que han desempeñado un papel trascendente en el quehacer cultural uruguayo. , El nombre del premio es en homenaje al escritor Juan José Morosoli, nacido en Minas.
En esta oportunidad se le entregó el premio a la familia de Ruben Verges en un merecido homenaje a su contribución como investigador del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA).
Ruben Verges ingresó al CIAAB en 1967 como Ayudante de campo en Cultivos, donde rápidamente se generó en él una enorme pasión por las plantas, los cultivos y el trigo. Esto lo llevó a encarar y sortear con éxito y mucho sacrificio, la carrera de Ingeniero Agrónomo. Una vez culminada la carrera, su pasión y su vocación lo trajeron nuevamente a La Estanzuela, pero esta vez como técnico.
En 1977 ingresa en el área de Semillas y luego de unos años, es reasignado al área de cultivos, concretamente a tomar la responsabilidad de liderar el Programa de Mejoramiento Genético de Trigo. Lugar que ocupó hasta su retiro en el 2009.
Desde sus inicios como ayudante hasta su pasaje por la Dirección Regional, pero sobre todo su larga y exitosa trayectoria al frente del Programa de Trigo, Ruben sembró trabajo, esfuerzo, sacrificio, dedicación, meticulosidad y respeto. Cosechó amistad y reconocimiento a nivel nacional y regional. Tenía ese don especial de aquellos elegidos que tienen la capacidad de crear y así fue como cosechó más de 35 variedades que llegaron a escala comercial, de las cuales algunas fueron grandes sucesos ya al primer año de entrar en la cancha grande. Varias de ellas siguen siendo recordadas por los productores que las sembraron y llenaron con ellas de grano sus silos. Otras, trascendieron fronteras, siendo motivo de admiración y reconocimiento por productores argentinos y paraguayos. Otras, son motivo de orgullo para INIA en el presente.
XIX entrega de los premios de la cultura uruguaya Ing. Agr. Ruben Verges, destacado científico e investigador, impulsor de avances tecnológicos y hombre de la cultura uruguaya.