INIA en Foro CILAC 2016
INIA participó en el I Foro Abierto de Ciencias de América Latina y el Caribe −CILAC 2016− en el marco de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, desarrollado en Montevideo del 6 al 9 de setiembre. a traves de un stand institucional y conferencias.
El evento denominado "Transformando nuestra región:Ciencias, Tecnología e Innovación para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe", contó con la presencia del Presidente de la Republica en su apertura y convocó a 1500 investigadores de varios países.
Dentro del área "Ciencias para la innovación empresarial", el día jueves 8 se abordó la experiencia del modelo INIA de dirección publico- privado y sus mecanismos de vinculación con el sector productivo.
Los expositores fueron :Diego Paysee, delegado de Asociación Rural en la Junta Directiva, y Pablo Gorriti, delegado por FUCREA , así como dos integrantes del sector privado que integran los Consejos Asesores Regionales (CAR):Mariana Espino quién integra el CAR de Salto Grande, y Ruben Ferreira, del CAR de Tacuarembó. Actuó como moderadora Rosina Brasesco, vinculada a INIA por el área de Comunicación institucional.
Presentación
El Foro Abierto de Ciencias de América Latina y el Caribe se instala, a partir de 2016, como espacio regional de debate e intercambio, y será organizado cada dos años de manera itinerante en distintas ciudades de la región. A la vez, busca constituirse como una plataforma para definir posiciones comunes en torno a una agenda científica para el desarrollo sostenible, y llevar la voz de la región al ámbito global del Foro Mundial de Ciencias.