INIA firma convenio colectivo de trabajo con la Federacion de Funcionarios FEFUINIA
Con la presencia del Ing. Agr. Álvaro Roel (Presidente de la Junta Directiva), el Ing. Agr. Fabio Montossi (Director Nacional) y el Ing. Agr. Jorge Urtiaga (Gerente de Operaciones), en representación de INIA y los Sres. Sebastián Díaz (Presidente), Nelson Artega (Secretario) y Miriam Silva (vocal) en representación de FEFUINIA, se llevó a cabo la firma del convenio colectivo (2016-2019) entre el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria y la Federación de Funcionarios de INIA (FEFUINIA).
En la oportunidad se destacó el compromiso de ambas partes con la Institución y sus integrantes, así como el proceso productivo y proactivo que se llevó adelante entre las parte, que concluyó con la firma del convenio respectivo, donde amén de los acuerdos referentes a temas de remuneración de los funcionarios están incluidos otros aspectos de importancia estratégica para los trabajadores como son el Plan de Carrera, Plan de Capacitación y el sistema de becas de trabajo para hijos de funcionarios, entre otros.
El miércoles 24 de agosto, se llevó a cabo en las oficinas de Dirección Nacional de INIA, la firma del convenio colectivo entre INIA y la Federación de Funcionarios (FEFUINIA) que involucra al personal de apoyo con carácter de permanente en la institución.
Previo a la firma del acuerdo, los delegados de los funcionarios destacaron el constructivo diálogo mantenido durante el proceso que llevó a la concreción del convenio bipartito, donde a su juicio quedó demostrado el compromiso con el futuro de INIA de ambas partes. A su vez manifestaron su deseo que "la mayoría de nuestros compañeros se sientan conformes (…) aunque uno siempre aspira a más". En este contexto, aseguraron que se apostó a "manejar con mucha equidad y responsabilidad la parte económica de la institución". A su vez, hicieron mención a la concreción de un plan de carrera que será incorporado al Estatuto del Funcionario y otros beneficios como los planes anuales de capacitación y sistema de becas de primera experiencia laboral para hijos de funcionarios, entre otros.
El Gerente de Operaciones agradeció el "buen ambiente" en el que se dio la negociación; en tanto que el Director Nacional rescató el proceso para alcanzar este acuerdo, que en su opinión hizo "a la calidad y la credibilidad de ambas partes" y "cuidar a las personas y la Institución".
En tanto, el Presidente de INIA dijo que la mejor manera de honrar el acuerdo es dándole cumplimiento y en ese sentido exhortó a FEFUINIA a colaborar en esa tarea. También pidió a todos los funcionarios promover la eficiencia en el trabajo, convencido que se debe trabajar hacia una nivelación global de las normas, derechos y responsabilidades porque "no son seis empresas (refiriéndose a cada una de las Estaciones Experimentales y a la Dirección Nacional), sino una sola".
El convenio
Aparte del acuerdo que hace al aspecto salarial, el presente convenio incluyó otros puntos que fueron valorados por FEFUINIA. Ello son:
- Implementación de salas de lactancia en todas sus dependencias.
- Sistema de becas de trabajo para hijos de funcionarios.
- Plan de carrera que se incorpora al Estatuto del funcionario.
- Plan de capacitación anual.
- Regulación de un plato subsidiado en el servicio de comedor en todas las Estaciones Experimentales.
- Licencias por parentalidad y personas a cargo.