Pasar al contenido principal
03/03/2016
INIA Las Brujas

Reconocimiento al equipo que trabaja en el Programa de Manejo Regional

Coincidiendo con su primera visita a INIA Las Brujas en 2016, la Junta Directiva hizo un reconocimiento a la Estación Experimental y en especial al Programa de Investigación en Producción Frutícola por su participación en el Programa de Manejo Regional de Frutales de Hoja Caduca y obtención del Premio Morosoli 2015.

El Ing. Agr. Pablo Gorriti destacó que el premio es "un gol institucional" que conjuga aspectos que INIA enfatiza como son el trabajo interinstitucional, la proactividad y la prospectiva, la llegada a los productores y el cuidado por el medioambiente y la inocuidad.  "Son aspectos en los cuales estamos priorizando", asumiendo el desafío de ser más efectivos y llegar a la sociedad en su conjunto con soluciones. 

En representación del equipo de Fruticultura, su Director, el Ing. Agr. Roberto Zoppolo también hizo mención a la coordinación interinstitucional con DIGEGRA, DGSSAA y Facultad de Agronomía,  resaltando que ésta tiene larga data, ya que la información técnica que se está aplicando comenzó a generarse hace más de quince años cuando los Ings. Agrs. Saturnino Nuñez y Beatriz Scatoni empezaron a colaborar en actividades de investigación.

Con la visión y prospectiva que hubo en aquel momento, se pudo responder años más tarde, con la información tecnológica necesaria para implementar la solución al problema de suspensión de las exportaciones de frutas de hoja caduca a Brasil. Hoy se está aplicando la tecnología de Manejo Regional en más de 4 mil ha con más de 400 productores participantes.  Esa cifra se traduce en más de un 90 por ciento de la producción comercial que Uruguay tiene en frutas de hoja caduca.

El Ing. Agr. Zoppolo destacó además que el logro obtenido con el Programa de Manejo Regional "abre la puerta a nuevos desafíos", en un área donde "hay que estar atentos a los cambios para identificarlos y poder prever hacia donde van a apuntar, para poder evitar problemas".

De igual manera, el Ing. Agr. Saturnino Nuñez se expresó a través de un comunicado, diciendo que "es realmente reconfortante para cualquier investigador, ver que la tecnología generada es una mejora significativa para la producción y que la institución a la que pertenece, así lo reconoce"; y concluyó "ojalá que las nuevas generaciones continúen avanzando en pos de más y mejores resultados del Programa".

Mayor información sobre este Premio Morosoli clickeando AQUÍ