Pasar al contenido principal
29/08/2016
INIA Tacuarembó

Visión 2050: Tacuarembó en la Región norte

 

Con la participación del director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Álvaro García; el intendente de Tacuarembó, Eber Da Rosa; el rector de la Universidad de la República, Roberto Markarian; y el director nacional de INIA, Fabio Montossi; se realizó el viernes 19 de agosto en el Campus de Tacuarembó el lanzamiento del proyecto "Visión 2050: Tacuarembó en la Región Norte".

El director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) manifestó que esta propuesta "es bajar a territorio las miradas de largo aliento que tenemos a nivel nacional desde las diferentes mesas que integran el Diálogo Social para tener un desarrollo sostenible y equilibrado entre lo social, económico, ambiental y cultural".

Agregó que es una iniciativa que se efectúa en conjunto con la Dirección de Planificación de la OPP, la Intendencia de Tacuarembó, el Centro Universitario de Tacuarembó de la Universidad de la República, el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria y un conjunto de representantes de instituciones locales con el objetivo de proporcionar información y reflexionar sobre los futuros posibles para el departamento al año 2050, así como generar aportes para una planificación estratégica.

Este proyecto se enmarca dentro de los ejes temáticos de la mencionada Oficina, los cuales pasan por: cambio demográfico y sus consecuencias; cultura, género y diez objetivos productivos estratégicos: turismo, energías renovables, hidrocarburos, minería, industrias creativas, tecnologías de la información y comunicaciones, bioeconomía, forestal–madera, alimentos y servicios globales

Una vez más estuvo presente en la sede de INIA, integrando la mesa, el rector de la Universidad de la República, Roberto Markarian, quien manifestó que la inversión de los últimos diez años para generar recursos humanos calificados en el interior del país "se está plasmando en realidad".

El director de INIA, Fabio Montossi, se dirigió al público destacando los resultados del trabajo colectivo de instituciones a nivel regional y nacional. Resaltó que los logros son posibles porque existe un trabajo en conjunto donde se suman y potencian las capacidades. Expresó, además que INIA tiene como patrimonio y fortaleza "trabajar desde el territorio y por el territorio" contando con el 90 % de los recursos humanos distribuidos en el interior del país, ante lo cual, la profundización y fortalecimiento de los vínculos entre el sector productivo, los ámbitos público y privado son una realidad que avanza hacia un modelo bien inclusivo y participativo.

Finalmente el intendente departamental, Eber da Rosa Vázquez, valoró las actuaciones en conjunto que han desarrollado los últimos gobiernos nacionales con la intendencia de Tacuarembó, así como la importancia que los acuerdos interinstitucionales que vienen operando en los últimos años, poniendo como ejemplo el Campus de Tacuarembó, han permitido plasmar este tipo de acciones.  Además destacó la reciente aprobación de la Junta Departamental de Tacuarembó sobre la construcción de una residencia estudiantil que albergará a 300 estudiantes y que es producto de la colaboración de la Intendencia Departamental y el apoyo de la OPP.