Asociación entre productores de cría y engorde de corderos
Propósito del proyecto
Contribuir a levantar las restricciones tecnológicas que presentan los productores ganaderos de la Región Este: Incrementos en el desempeño reproductivo de los productores criadores de ovinos y disponibilidad en tiempo y forma de corderos para los productores invernadores que les permitan acelerar el engorde de sus corderos y obtener un producto diferenciado y sometido a controles de calidad en el proceso de cría e invernada a escala comercial para que la industria puede competir en nuevos mercados y/o consolidar los existentes.
Resumen ejecutivo
El presente Proyecto pretende desarrollar emprendimientos asociativos y sistemas sustentables de ganar-ganar entre criadores e invernadores de corderos del Este del Uruguay. Región donde existen ejemplos de sinergismos positivos entre los diferentes cultivos (semilleros de leguminosas, laboreo de verano en chacras arroceras y cultivos en cobertura) y el ovino, pero donde en los últimos años cuesta cada vez más conseguir corderos para hacer uso de dichos cultivos. Esta situación se atribuye a los malos desempeños reproductivos y a las restricciones de financiamiento y logística que muchas veces han presentado los productores. Para hacer viable la propuesta, además de contar con un sólido equipo técnico que opere en ambos segmentos de la producción de corderos (cría e invernada), se prevé -como novedoso- un plan de negocios donde todas las partes intervinientes resulten beneficiadas incorporando en estos sistemas de ganar-ganar, la alianza con la industria frigorífica. En la fase primaria se recurre al equipo técnico del proyecto quien tendrá la responsabilidad (y el desafío) de asistir sistemáticamente a los productores criadores e invernadores, capacitando al personal en una serie de mediciones que se realizan fundamental, pero no únicamente, en los animales con el propósito de maximizar el uso de tecnologías que involucran al manejo, alimentación, sanidad y decisiones de mejoramiento genético. Estas tecnologías se espera que redunden en un incremento significativo de los dos componentes que más impactan en el resultado económico de los criadores (la incidencia de mellizos y la superviviencia de los corderos) y los invernadores (kg de corderos cruza pesados terminados/ha en menos tiempo). El plan de negocios prevé beneficios para todos los productores. Los criadores contarán con adelantos/cordero producido + la financiación de genética carnicera para usar sobre los rebaños (ambos beneficios sin costo financiero) y se le liquidarán los kg flacos del cordero que vende al invernador a precio del kg gordo más un sobreprecio del 15% sobre el valor total del animal. El invernador se asegurará sin desembolsar dinero alguno la cantidad de corderos en cantidad y sobretodo calidad (peso, sanidad y genotipo) que maximice el uso de sus pasturas. La institución ejecutora del Proyecto brindará garantía al plan de negocios y jugará un papel aglutinador coordinando las entregas de animales y liquidando el precio a ambos tipos de productores con lo cual se facilita la planificación en el uso de los recursos e ingresos. El apoyo de FUCREA al Proyecto fortalece la propuesta y garantiza la difusión y eventual participación de criadores integrantes de los grupos que dicha institución cuenta en el país. A su vez al frigorífico que proporciona la financiación de los adelantos y material genético a utilizar en la producción de corderos, le permitirá la obtención a escala comercial de canales súper pesadas para generar cortes de alto valor de mayor calibre, magros y con un grado de homogeneidad importante que mejoren su colocación en el exterior. Está situación determinará también un sobreprecio al invernador por el producto entregado. Los antecedentes del equipo técnico, la participación de la Sociedad Agropecuaria Lavalleja, con experiencia en la implementación de proyectos asociativos y del Frigorífico NIREA S. A. que lidera las exportaciones de carne ovina en el país, auguran éxito en la propuesta.
Equipo técnico externo
Daniel Severino Pereria Machín
Gianni Bianchi Olascoaga
Raúl Antonio Oyenard De Lorenzo
Rodrigo Santos Morales