Desarrollo de la lechería en regiones extra cuenca
Propósito del proyecto
Identificación de las principales restricciones que han limitado el desarrollo lechero en las denominadas extra cuencas y proponer caminos para su solución.
Resumen ejecutivo
El proyecto “Desarrollo de la lechería en las cuencas no tradicionales mediante la implementación de una red de predios de referencia”, se propone elaborar una agenda identificando las principales limitantes para el crecimiento de la lechería en tres regiones:
1. Este: Maldonado, Rocha y Lavalleja
2. Noreste: Cerro Largo y Treinta y Tres
3. Norte: Salto y Artigas
A su vez, esta Agenda se dividirá en tres Componentes:
1. Agenda de investigación tecnológica
2. Agenda de temas a encarar para un mejor funcionamiento de las instituciones locales
3. Agenda de temas a encarar sobre los sistemas de extensión presentes o a desarrollar
La metodología a emplear es la elección, en forma conjunta con las gremiales locales y grupos de productores, de 12 predios de referencia, 4 por cada región. Durante el proyecto se realizará el seguimiento de estos predios, se organizarán jornadas de campo en cada uno de ellos y se realizarán talleres y jornadas en cada departamento incluido en el proyecto, con la participación de productores, técnicos e instituciones locales. A partir de estas actividades, se identificarán los principales obstáculos tecnológicos que enfrentan los tambos de extra cuenca. Los estudios de los arreglos institucionales y de los sistemas de extensión, se realizarán utilizando los conceptos de capital social y de sistema de información y conocimiento, respectivamente.
Al finalizar el proyecto, se habrá construido una agenda consensuada con las gremiales locales, grupos de productores e instituciones involucradas en las temáticas abarcadas.
Equipo técnico externo
Daniel Zorrilla de San Martín
Hernán Armand Ugon
Jorge Alvarez
Laura Astigarraga
Martín Grau
Pedro de Hegedus
Instituciones participantes
CONAF Chile