Pasar al contenido principal

Proyectos

Diagnóstico de tuberculosis bovina

Tipo de Proyecto
FPTA
Estado
Cerrado
Fecha de inicio
Fecha fin
Sistemas de producción
Lechero
Líder de Proyecto
Alvaro Nuñez

Contacto

Propósito del proyecto
Comparación de diferentes pruebas diagnósticas antemortem y postmortem, para la detección de tuberculosis bovina en establecimientos lecheros con altas exigencias productivas.
Resumen ejecutivo
El diagnóstico de la TBb se realiza a través de la prueba de tuberculina, tes mediante el cual se mide la reacción de hipersensibilidad retardada al PPD bovis (Derivado proteico purificado) de M. bovis. Esta prueba presenta una sensibilidad del 77 al 95% y una especificidad del 90%, implicando que más del 10% de los animales no son detectados. Las desventajas de esta prueba son el error en la interpretación por parte del operador, la reacción cruzada con micobacterias ambientales, la anergía hasta en un 20% de los casos por infecciones recientes, severas o generalizadas, manejo excesivo de los animales y el requerimiento de un intervalo mínimo de 60 días entre las prueba. La utilización de otras pruebas de diagnóstico, fundamentalmente in vitro, detectando tanto inmunidad celular como humoral a fin de completar la detección de animales enfermos de los establecimientos, permitirá tanto conocer mejor el impacto de la misma en los rodeos como la eliminación de animales positivos, no quedando en el predio animales falsos negativos que continúen difundiendo la enfermedad. El desarrollo de pruebas moleculares de diagnóstico, permitirá contar con un test, aunque significativamente más costoso, pero más sensible y específico. La comparación de las diferentes pruebas resultará fundamental a fin de poder establecer la estrategia diagnóstica más eficiente y aplicable a cada situación epidemiológica. La tipificación molecular de las cepas aisladas es una herramienta para poder realizar estudios epidemiológicos de diferentes cepas y su variabilidad, así como también determinar cuántos tipos de cepas son las causantes de los casos de tuberculosis. La genotipificación permite también la comparación de familias de M. bovis en las bases de datos internacionales existentes. Los métodos de genotipado son variados y se diferencian en su poder de discriminación y en el marcador genético utilizado.
Equipo técnico externo

Alejandra Suanes
Alfredo Garin
Andres Gil
Carlos Robello
Easton Maria Cristina
Federico Fernandez
Gonzalo GREIF CARÁMBULA
Hugo Mario NAYA MONTEVERDE
José Piaggio
Miguel Castro
Nora Negrin

Instituciones participantes

CALCAR
Lote 21