Pasar al contenido principal

Proyectos

Edición genómica en P notatum cv. INIA Sepé para aumentar su digestibilidad

Tipo de Proyecto
FPTA
Estado
Aprobado
Fecha de inicio
Fecha fin
Líder de Proyecto
Noel Cogan

Contacto

Propósito del proyecto
Mejorar la digestibilidad del forraje a través de la edición de genes involucrados en la sintesis de lignina para disminuir su contenido en la planta y aumentar la productividad animal de forma sostenible con el medio ambiente.
Resumen ejecutivo
La digestibilidad del forraje es una de las principales limitantes en la alimentación de rumiantes en sistemas pastoriles. En parte, está determinada por el contenido de ligninas que componen las paredes celulares de las plantas. La presencia de estos heteropolímeros dificulta el acceso de la maquinaria enzimática de los microorganismos del rumen, y como consecuencia reducen la degradación de celulosa y hemicelulosa. Las enzimas Cinamoil Coa reductasa (CCR), Cinamil alcohol deshidrogenasa (CAD), y ácido cafeico O-metil transferasa (COMT), son los principales puntos de control de la síntesis de lignina. Utilizando técnicas de ARN de interferencia, se ha demostrado que el silenciamiento de los genes que codifican para estas enzimas resulta en una reducción del contenido de ligninas y un consecuente aumento de digestibilidad del forraje. Las técnicas de edición genómica permiten la modificación de genomas y la aplicación de mutagénesis dirigida en cultivos de manera eficiente. El presente proyecto plantea silenciar el gen CCR1 mediante mutagénesis dirigida utilizando el sistema Crispr/Cas9 en la gramínea nativa de Sudamérica apomíctica Paspalum notatum con el fin de aumentar su digestibilidad. Específicamente, se utilizará el cv. INIA Sepé, un desarrollo tecnológico reciente del programa de Pasturas y Forrajes de INIA, que exhibe alta productividad y excelente persistencia, pero que –como toda gramínea subtropical– posee una digestibilidad moderada. El proyecto busca agregar valor en una especie nativa y responder a la demanda por parte de productores de especies adaptadas con buena calidad de forraje.
Equipo técnico externo

Daniel Isenegger
Noel Cogan