Pasar al contenido principal

Proyectos

FSA_1_2018_1_152872-Microbiota ruminal bovinos de carne

Tipo de Proyecto
INNOVAGRO
Estado
Aprobado
Fecha de inicio
Fecha fin
Líder de Proyecto
NAVAJAS VALENTINI ELLY ANA-

Contacto

Propósito del proyecto
El objetivo principal de este estudio es contribuir a maximizar el aporte de la mejora genética a la sustentabilidad económica y ambiental de la producción de carne bovina a partir de la caracterización de las asociaciones entre la microbiota ruminal y el genotipo del animal en la eficiencia de conversión (EfC) de alimento y las emisiones de metano entérico (EM).
Resumen ejecutivo
La eficiencia de conversión de alimento (EfC) y las emisiones de metano entérico (EM) son características de relevancia económica y ambiental, claves para la intensificación sostenible de la producción ganadera. Ambas son heredables y factibles de mejora genética, siendo la selección genómica una herramienta que viabiliza su inclusión en los programas de mejora genética, dada la complejidad/alto costo de los registros fenotípicos. Estas características están influenciadas por la microbiota ruminal (MR), existiendo evidencias de la influencia de la genética del hospedero sobre las características de la MR, las cuales son moderadamente heredables. Son aún escasos los estudios sobre la acción conjunta de la MR sobre EfC y EM, las cuales están asociadas dado que animales con mayor EfC tienden a presentan menores EM. El objetivo de este estudio es determinar la asociación de la MR con EfC y EM y la incidencia de la genética del hospedero sobre la MR. Se analizará la composición de la MR de toritos y novillos con registros de EfC y EM, que integran la población de entrenamiento para selección genómica en Hereford. Además, se caracterizará la actividad funcional de la MR y su asociación con EfC y EM, a través de secuenciación metagenómica y metatranscriptómica de la MR de novillos extremos para estas características, alimentados con dietas que difiere en la relación fibra:concentrado (recría vs invernada). Se contribuirá a comprender los mecanismos que explican la relación entre MR, EfC y EM, y su rol en la mejora genética que apoye la producción sostenible de carne y su posicionamiento internacional.
Equipo técnico INIA

IGNACIO AGUILAR
CARLOS CIAPPESONI
VERONICA CIGANDA
ELLY NAVAJAS
PABLO PERAZA
JOSE VELAZCO

Equipo técnico externo

Dr Hugo Naya
Dr José Sotelo
Dr. Gregorio Iraola
Dr. Otto Pritsch
Profesor Daniel Gianola

Instituciones participantes

IPM
MEC/ IIBCE
SCHU
Universidad de Wisconsin